
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
FRENTE A FRENTE.-Uno de los primeros actos de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista fue la intervención de los distritos de Salta y Misiones, y la continuidad de la intervención en Jujuy, con el objetivo de ''reordenarlos''.
Emiliano Estrada (Unión por la Patria) se pronunció en sus redes sociales, comentando que se puso a votación la intervención del partido en el distrito Salta debido a que Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega "le votaron todas las leyes a Milei". Además, el ataque fue aún mas allá: "van a poder afiliarse a LLA (La Libertad Avanza) sin problemas".
Del otro lado, fue Pablo Outes quien se encargó de usar sus redes para defenderse. Acusó a que la decisión se realizó con una falta de democracia interna vulnerando la voluntad de sus afiliados. Asimismo dejo ver que entre tantas variantes de lo que se puede denominar ''peronismo'', parece que la variante ''camporista'' pretende quedarse con todo.
Bajo esa línea, señaló a Cristina Kirchner como la persona que busca adueñarse del partido imponiendo su ideología.
Sobre la votación a leyes, no fue directo pero aseguró que Argentina esta en un proceso de renovación y que se encuentran en un ''cambio real de las principales fuerzas de políticas del país''. Finalmente concluyó: ''Los salteños estamos acostumbrados a la lucha y a seguir adelante. No nos detendrá la ilegalidad de esta intervención''.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Se llevará adelante el 5 de abril, en el Paseo Ameghino, de 18 a 03 de la madrugada. La fiesta reúne a cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos. Además, habrá bandas de música en vivo.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.