
El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.
El director general de la Organización Mundial de la Salud reflexionó sobre la salida de Argentina.
Nacionales12/02/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo este miércoles que "lamenta" la salida de la Argentina de ese organismo y que espera que el Gobierno "reconsidere" esa posición.
"Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión", afirmó el titular de la OMS durante una rueda de prensa virtual.
El gobierno del presidente Javier Milei había anunciado la decisión de abandonar la entidad hace una semana a través del portavoz presidencial Manuel Adorni. "El Presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud", manifestó Adorni en conferencia de prensa.
La determinación que tomó el gobierno argentino fue en consonancia con la administración estadounidense que encabeza el presidente norteamericano Donald Trump, quien firmó una orden para que su país se retire del organismo pero ahora manifestó interés en revisar esa medida.
El anuncio del Gobierno despertó críticas por parte de todo el arco político opositor y especialistas en salud, quienes cuestionaron al Gobierno por emular las políticas trumpistas y plantearon que la solución a los problemas sanitarios "no es irse de la OMS".
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales, Rubén Torres, sostuvo que "la solución no es irse" de la organización sino tratar de solucionar los inconvenientes "desde el papel de miembro".
También se manifestaron en contra ATE y los bloques parlamentarios de Unión por la Patria (UxP), la UCR y la Coalición Cívica (CC), entre otros. Tras la notificación formal a la OMS para iniciar el proceso de retirada del país de la organización, el Gobierno debe obtener la ratificación del Congreso para hacer efectiva la medida.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.

El atacante tiene 20 antecedentes por delitos graves y varios ingresos a centros de salud.

Por el hecho se realizó la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

La cifra aumentó 0,2% en comparación con septiembre.

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

Las 24 jurisdicciones educativas del país ratificaron el compromiso de mantener un mínimo de 190 días de clases para el próximo ciclo lectivo.


Producto del temporal de las últimas horas que trajo granizo para la zona del Valle de Lerma, aproximadamente 20% de la producción de tabaco fue destruida.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

La camioneta producto del roce con el camión, terminó incrustada en una vivienda sobre la ruta.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.