
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
En tanto desde el hospital San Vicente de Paul, a través de sus redes sociales, se indicó que se encuentran en alerta epidemiológica ante el aumento de casos en pacientes de diferentes áreas operativas, que en caso de ser sintomáticas sospechosos acuden y son atendidos en el nosocomio. El hospital cabecera del departamento informó que hasta ayer se reportaron 15 casos de hantavirus acumulados desde enero a la fecha, con 5 casos en los últimos 30 días.
En Irigoyen
Uno de los pacientes de la localidad es atendido en la Clínica Sagrado Corazón de la ciudad de Orán, mientras que el otro se encuentra en la sala de Terapia Intensiva del Hospital San Vicente de Paul.
Otro paciente recibe atención médica en el Hospital San Bernardo de esta ciudad, donde llegó por sus propios medios y recibe atención médica especializada.
Precauciones
El Programa de Epidemiologia del hospital San Vicente de Paúl recordó que por esta época -por estudios de años anteriores- se esperan más casos de expuestos al virus por las actividades de los humanos - y por la etapa de celo de los roedores.
Recordaron que la exposición a las plantaciones de cañas que se encuentran en inmediaciones a la ciudad y la ruta 50, existe mayor posibilidad de contraer el virus.
Indicaron que el período de incubación varía de unos pocos días a seis semanas después de la exposición.
Las personas infectadas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos, escalofríos, fiebre y mialgia. También pueden experimentar síntomas gastrointestinales que incluyen náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea, seguidos de dificultad respiratoria e hipotensión.
Recomendaciones para evitar el virus
Los profesionales de la Salud pidieron a los pobladores tomar recaudos a los fines de no contraer hanta virus.
Para ello se debe evitar el acopio de basuras próximo a los lugares donde asisten personas a realizar distintas actividades.
En caso de tener que ingresar en lugares que hayan estado cerrados por no estar habilitado, tener la precaución de ingresar cubriéndose ojos nariz y boca primero. También ventilar y permitir que ingrese el sol, luego lavar con agua con lavandina todas las superficies.
Realizar campañas de control de roedores para reducir su población, sellar los orificios que existan en la vivienda y disminuir las posibilidades de que los roedores hagan madrigueras en un radio de 30 metros alrededor de la vivienda.
Eliminar los elementos que puedan atraer a los roedores cerca de las casas (alimentos, granos, basura) Tratar de mantener limpias las viviendas y usar medios de protección durante las labores agrícolas y labores de limpieza, a su vez desaconseja la captura de roedores.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.