
Trágico accidente en Pichana: Un colectivo colisionó con un auto, hay un fallecido de 15 años
El siniestro ocurrió ayer en una intersección de Pichanal. Otras tres personas fueron internadas, entre ellas dos menores
En tanto desde el hospital San Vicente de Paul, a través de sus redes sociales, se indicó que se encuentran en alerta epidemiológica ante el aumento de casos en pacientes de diferentes áreas operativas, que en caso de ser sintomáticas sospechosos acuden y son atendidos en el nosocomio. El hospital cabecera del departamento informó que hasta ayer se reportaron 15 casos de hantavirus acumulados desde enero a la fecha, con 5 casos en los últimos 30 días.
En Irigoyen
Uno de los pacientes de la localidad es atendido en la Clínica Sagrado Corazón de la ciudad de Orán, mientras que el otro se encuentra en la sala de Terapia Intensiva del Hospital San Vicente de Paul.
Otro paciente recibe atención médica en el Hospital San Bernardo de esta ciudad, donde llegó por sus propios medios y recibe atención médica especializada.
Precauciones
El Programa de Epidemiologia del hospital San Vicente de Paúl recordó que por esta época -por estudios de años anteriores- se esperan más casos de expuestos al virus por las actividades de los humanos - y por la etapa de celo de los roedores.
Recordaron que la exposición a las plantaciones de cañas que se encuentran en inmediaciones a la ciudad y la ruta 50, existe mayor posibilidad de contraer el virus.
Indicaron que el período de incubación varía de unos pocos días a seis semanas después de la exposición.
Las personas infectadas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos, escalofríos, fiebre y mialgia. También pueden experimentar síntomas gastrointestinales que incluyen náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea, seguidos de dificultad respiratoria e hipotensión.
Recomendaciones para evitar el virus
Los profesionales de la Salud pidieron a los pobladores tomar recaudos a los fines de no contraer hanta virus.
Para ello se debe evitar el acopio de basuras próximo a los lugares donde asisten personas a realizar distintas actividades.
En caso de tener que ingresar en lugares que hayan estado cerrados por no estar habilitado, tener la precaución de ingresar cubriéndose ojos nariz y boca primero. También ventilar y permitir que ingrese el sol, luego lavar con agua con lavandina todas las superficies.
Realizar campañas de control de roedores para reducir su población, sellar los orificios que existan en la vivienda y disminuir las posibilidades de que los roedores hagan madrigueras en un radio de 30 metros alrededor de la vivienda.
Eliminar los elementos que puedan atraer a los roedores cerca de las casas (alimentos, granos, basura) Tratar de mantener limpias las viviendas y usar medios de protección durante las labores agrícolas y labores de limpieza, a su vez desaconseja la captura de roedores.
El siniestro ocurrió ayer en una intersección de Pichanal. Otras tres personas fueron internadas, entre ellas dos menores
En el marco del programa “La Escuela en los Barrios”, los participantes adquirieron conocimientos prácticos para iniciarse en ese oficio. La formación se llevó a cabo en el CIC de barrio Solidaridad.
Los trabajos se están realizando desde el barrio 20 de Junio hasta las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus. Se trata de uno de los desagües pluviales de mayor envergadura de la ciudad con 2.600 metros lineales en total.
El operativo fue supervisado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. La intervención se originó anoche por un reporte al 911. Trabajaron áreas de la Policía de Salta, de la Subsecretaría de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo y el Club de Rescate Salta.
Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos de primera necesidad, todos a precios accesibles, con descuentos de hasta el 30%.
En el marco del plan de mantenimiento de los desagües pluviales, la limpieza del canal Yrigoyen aborda la remoción de sedimentos acumulados y de residuos arrojados en su interior.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Con la declaración de vecinos prosiguió hoy el juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se originó anoche en barrio Solidaridad, en un control preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
El enfrentamiento contó con 30 a 35 personas que se agredían mutuamente, al arribo del personal policial estas personas empezaron a dispersarse por distintos lugares
Un niño fue encontrado solo dentro de un vehículo en el estacionamiento del shopping de zona norte de Rosario.