
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
Se secuestraron drogas, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta ilegal de estupefacientes.
Policiales07/02/2025El fiscal penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, lleva adelante una investigación por comercialización de estupefacientes que permitió identificar y desarticular una facción de una organización dedicada al narcomenudeo en la ciudad de Salta. Esta causa se desprende de otra iniciada el año pasado, en la que ya se habían realizado allanamientos y se imputó a varios involucrados.
Los detenidos formaban parte de una red delictiva dedicada a la venta de drogas, operando a través de la red social Telegram, así como mediante transacciones presenciales y la modalidad «delivery». La continuidad de la investigación permitió identificar y desarticular un grupo que operaba en la zona sudeste de la ciudad, funcionando como un brazo de la estructura principal.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, este jueves se llevaron a cabo nuevos operativos en los barrios Villa Juanita, Ampliación de Villa Juanita, Villa Soledad y Tinkunaku. La intervención, coordinada por la Unidad de Investigación UFINAR, contó con la colaboración de GOPAR, Infantería y la Policía Federal Argentina (PFA).
Como resultado de los procedimientos, fueron detenidos tres hombres y una mujer, presuntamente vinculados a la organización, y se secuestraron drogas, dinero en efectivo y diversos elementos utilizados para la comercialización ilegal.
Entre lo incautado, se encontraron un kilo trescientos gramos de pasta base de cocaína fraccionada en envoltorios, dosis de marihuana listas para la venta, 3.427.000 pesos en efectivo, un automóvil y cuatro teléfonos celulares. También se secuestraron una balanza de precisión, cuchillos con restos de sustancia y otros elementos de interés.
Todas las medidas fueron ejecutadas bajo la supervisión de testigos civiles y con la intervención de personal especializado.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B°Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
El hombre fue acusado de administración infiel tras ser denunciado por la empresa en la que trabajaba, que detectó transferencias de fondos desde las cuentas de la compañía hacia sus cuentas personales.
Fue captado por las cámaras de seguridad y denunciado por el propietario. Lograron identificarlo y detenerlo.
En febrero pasado, en la zona norte de Salta, un comerciante fue citado por una mujer con la que ya había realizado otras operaciones. En el encuentro, fue abordado por dos hombres armados, quienes lo despojaron de un maletín con una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos.
Varias agencias de remises se reunieron frente a la puerta del Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay para protestar y las consecuencias podrían ser graves.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El día de hoy, las clases quedaron suspendidas debido a un incidente por fuera de clases, un hombre amenazó con cometer un atentado en clase.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.