
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
La desaparición del comisario Leonel Flores en el Chaco Salteño suma tensión a la angustiante búsqueda de Rosmery Aramayo Torres, la mujer perdida hace tres semanas. Mientras las temperaturas extremas amenazan su supervivencia, vecinos y policías redoblan esfuerzos para encontrarlo en una de las zonas más inhóspitas del país.
Salta06/02/2025El comisario Leonel Flores, jefe de la comisaría de Salvador Mazza, desapareció ayer por la mañana. cuando se perdió en la inmensidad del Chaco Salteño mientras participaba en la búsqueda de Rosmery Aramayo Torres, la mujer extraviada hace tres semanas.
En las primeras horas de hoy, vecinos y efectivos policiales tenían previsto dirigirse a una remota zona del noreste salteño para dar con el paradero del comisario Flores, quien continúa desaparecido mientras buscaban a Aramayo Torres. Según trascendió, Flores habría dejado en el vehículo en el que se movilizaba su arma reglamentaria y el hándy con el que se comunicaba con el resto del personal.
La situación es crítica, ya que el Chaco Salteño registra actualmente temperaturas extremas que rondan los 50 grados centígrados. A pesar de su experiencia como policía, Flores no lleva consigo agua ni otros elementos esenciales para sobrevivir en ese inhóspito territorio.
La desaparición de Rosmery Aramayo Torres agrava la incertidumbre, ya que la justicia aún no logra localizarla y se desconoce si sigue con vida. Su exconcubino está detenido desde hace casi tres semanas, y el viernes pasado, la Fiscalía GAP dispuso la detención de un hijo de 19 años de la mujer y de su expareja.
Hasta el momento, ni la Policía de la Provincia ni el Ministerio Público Fiscal han emitido comunicados oficiales sobre la desaparición de Flores. Se trata de un funcionario policial muy comprometido con la seguridad de Salvador Mazza, quien participaba activamente en reuniones vecinales sobre seguridad ciudadana.
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
Será en el horario de 9 a 16. Se podrá realizar nuevos ejemplares, cambios de domicilio, pasaportes y actualizaciones. Los vecinos que desean acceder al servicio deben acercarse por orden de llegada.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
Tendrá lugar de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Anoche llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.
Una mujer policía fue grabada en el momento exacto en que pretendía prender fuego a su pareja.
Ocurrió esta mañana en Circunvalación Sureste a la altura del barrio Las Estufas donde, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.