
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Los procedimientos fueron llevados a cabo en las últimas horas por efectivos de Seguridad Vial de la Policía de Salta durante controles vehiculares fijos y móviles. Por los hechos, doce personas fueron puestas a disposición de la Justicia.
Salta24/01/2025Como resultado de la labor preventiva que sostiene la Dirección General de Seguridad Vial través de controles vehiculares en toda la provincia, tras diferentes intervenciones secuestraron doce vehículos y demoraron a sus poseedores.
En este sentido, en Puesto Higuerillas retuvieron una motocicleta que, conforme a lo aportado por la Dirección Análisis de Seguridad, contaba con pedido de secuestro por robo. Asimismo, en avenida de Las Américas y en Ruta 26, secuestraron dos automóviles y un motovehículo, los cuales poseían la numeración de los motores adulterados y documentación apócrifa.
Por otra parte, en la zona céntrica de la ciudad, en Campo Quijano y en avenida Bolivia, personal secuestró tres automóviles y cinco motocicletas, cuyos conductores transportaban pasajeros sin contar con los documentos exigible por ley para realizar tal actividad, motivo por el cual se labraron las infracciones respectivas.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
En estos espacios se brindan talleres y actividades gratuitas para la comunidad. Esta semana se dictan clases de boxeo y se pueden realizar cursos de ciberseguridad, manipulación de alimentos, puntillismo, folclore, marroquinería, etc.
Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.