
Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''


FRENTE A FRENTE.-Una usuaria de las redes realizó su descargo después de pasar un mal momento tratando de realizar sus trámites en el centro salteño.
En su relato cuenta como tuvo que hacer una larga fila bajo el sol y en la vereda del local, para ser atendída en Tarjeta Naranja. Comenta que las altas temperaturas, sumado al amontonamiento de gente ya que esa zona es habitual de paradas de transporte público, hace pasar un mal rato a todos los usuarios de dicha tarjeta.
Continuó añadiendo que: "Estando en la fila solicite el libro de quejas, la señora que anotaba me lo negó y el policía adicional también".
Una vez adentro, pudo escribir su descargo en el libro y trató de hacer firmar a todos los disconformes, cosa que no pudo hacer porque según su relato, empleados la habrían tratado de "incitadora".

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Se realizan inspecciones y revisiones para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.