
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
Esta mañana se confirmó la muerte del juez federal Pablo Seró, quien perdió la vida tras caer de un edificio ubicado en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Las autoridades locales llegaron al edificio Antares, ubicado en la esquina de la calle Galarza y Eva Perón, en el centro de la localidad poco después de las 10 de este jueves luego de ser alertados por la muerte de un hombre de 55 años, que minutos más tarde confirmaron que se trataría del juez federal Pablo Seró.
En base al relato de los testigos que estaban en la zona, se está investigando si se trató de un trágico accidente o si el hombre decidió quitarse la vida.
Según precisó el periodista entrerriano Daniel Nardo Deganutti a TN ni desde el juzgado federal ni de la Policía de Entre Ríos dieron declaraciones al respecto. Solo hubo confirmación de los peritos que trabajaron en la zona, quienes identificaron a la víctima.
Allí los profesionales explicaron que esta mañana el juez tuvo una audiencia, fue a trabajar a su oficina y se retiró a las 10 del edificio del juzgado. Luego se dirigió a media cuadra de allí, subió a la terraza de otra edificación y poco después ocurrió la tragedia.
Su esposa e hijos se hicieron presentes en el lugar. Si bien el operativo en la zona ya terminó, un auto que estaba estacionado allí quedó demorado por los destrozos que sufrió.
En el lugar trabajó el personal de la Policía de Entre Ríos junto a la División de Criminalística. Interviene en el caso la fiscal de turno doctora María Occhi.
Quién era el juez Pablo Seró
Pabló Seró asumió en el Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay en el año 2012. Nació el 23 de mayo de 1969, en la localidad correntina de Goya y se graduó de abogado en la Universidad Nacional del Nordeste en 1994.
Estaba casado con Norma Frattini, vicepresidenta segunda de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (Alcec), y tenía dos hijos.
Como juez federal en Concepción del Uruguay tuvo a su cargo causas resonantes como las relativas a los “vuelos de la muerte” en el Delta entrerriano y el secuestro y aplicación de torturas contra un grupo de militantes y dirigentes del Partido Comunista de Concepción del Uruguay ocurridos en 1977, entre los delitos de Lesa Humanidad.
También intervino en casos importantes vinculados con el narcotráfico y el lavado de dinero del crimen organizado. Seró tenía a su cargo la causa contra el iraní Keifi Mojtaba, detenido en la terminal de Concepción del Uruguay el 24 de junio de 2022, cuando intentaba comprar un pasaje de ómnibus y presentó un documento de identidad falsificado.
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones
La familia y vecinos buscan sin descanso a Damián Acosta, de 34 años, desaparecido desde la tormenta del sábado. Convocan a una búsqueda solidaria y piden que las autoridades intensifiquen las tareas en el río Arenales.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.