
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
En un episodio que combina lo insólito con lo inquietante, un video capturado en la provincia de Tucumán muestra a dos hombres en silla de ruedas enfrentándose a golpes en plena calle. La escena, viralizada en redes sociales como X e Instagram, genera una avalancha de comentarios, desde el humor negro hasta la reflexión sociopolítica.
En el video, de apenas 29 segundos, los dos hombres se agreden mientras permanecen sentados en sus sillas de ruedas, sin que haya una intervención inmediata por parte de los presentes. Al finalizar el altercado, uno de los hombres es apartado por un acompañante que, previamente, había observado sin intervenir.
Este hecho, que parece sacado de una escena de la popular serie animada South Park, pone de manifiesto la crudeza y la peculiaridad de la violencia cotidiana que atraviesa la sociedad argentina de estos tiempos.
EL INCREMENTO DE LAS PELEAS
Algunos señalaron que esta pelea, lejos de ser un hecho aislado, podría ser vista como un reflejo de la creciente tensión social en el país. En un contexto marcado por discursos agresivos provenientes de sectores políticos y sociales, la conflictividad parece permear todos los niveles de la sociedad, incluso los más vulnerables.
En redes sociales, usuarios resaltaron este clima caldeado. “Este país es un meme”, expresó uno, mientras que otro añadió con ironía: “Así es Tucumán, tan única que las personas en sillas de ruedas también se van a las piñas”. Aunque estas frases buscan generar humor, también son una manera de percibir la aceptación implícita de que la violencia se está naturalizando en todos los ámbitos.
El auge de los discursos de odio en redes sociales, incentivados por trolls ligados a sectores políticos, también parece haber contribuido a un ambiente de confrontación constante.
Desde las altas esferas del poder, las descalificaciones públicas y las agresiones verbales legitiman comportamientos violentos, generando un efecto cascada que afecta incluso a los sectores más desprotegidos, como las personas con discapacidad.
A esto se suma el abandono estatal hacia las personas con discapacidades, quienes enfrentan múltiples barreras económicas, sociales y de accesibilidad. Este abandono fomenta un sentimiento de desesperanza que, en un clima social tan polarizado, puede derivar en episodios como el de Tucumán, donde incluso aquellos en situaciones de alta vulnerabilidad terminan enfrentándose de forma violenta.
El video provoca un debate sobre el impacto de la violencia estructural en la sociedad argentina. Al tiempo que algunos lo toman como un episodio gracioso, otros lo ven como un síntoma preocupante de una sociedad cada vez más fisurada.
En este sentido, usuarios testigos del hecho en redes señalaron que fenómenos como este son el resultado de un contexto en el que los discursos de confrontación y la ausencia de políticas inclusivas agravan las tensiones en todos los niveles.
La pelea de Tucumán es, quizás, una metáfora involuntaria de un país donde las desigualdades, las frustraciones y las divisiones sociales se expresan en formas cada vez más viscerales y visibles.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.