
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
La presencia de al menos un puma mantiene en vilo a los vecinos de Santa Rosa de Tastil y otros parajes de la Quebrada del Toro. Responsabilizan al felino de atacar a ovejas y cabras, que la gente suele criar para consumo familiar.
El último “zarpazo” lo habría dado en La Quesera, un pequeño caserío ubicado a pocos kilómetros de Santa Rosa, donde un cordero fue ultimado anoche.
Ramón, un lugareño, contó: “Un puma desde hace unos meses está atacando a las ovejas y cabras. Anoche volvió a atacar. Esta vez lo hizo al lado de la casa donde vive personas mayores y niñas, en La Quesera. Mató a un cordero que la familia estaba criando con mamadera”.
Llama la atención, al menos en este caso, que el puma solo haya atacado la cabeza del caprino, pero no lo devoró. En casos similares, los baquianos explicaron que posiblemente las hembras estén enseñando a cazar a sus crías.
Una relación complicada
Las disputas por el territorio entre animales silvestres y la ganadería son históricas. Los pequeños productores y los predadores nativos se miran de reojo. Este es el caso de la difícil relación con los pumas que existe entre los criadores de ovejas y cabras en la Quebrada, y los ganaderos de la zona montañosa de Chicoana. Estos enormes y voraces felinos representan para ellos una amenaza.
Sucede que en la extenso y escarpado territorio, los lugareños mantienen a sus animales a campo, es decir que sueltos y solos recorren grandes distancias en busca de pastaje o bien trepan a zonas más altas para parir a sus crías. La situación los coloca en extrema vulnerabilidad, en tierras donde desde hace miles de años reina el león americano.
En tal sentido, vale la pena aclarar que son muy raros los casos en los que se ha visto a los pumas en cercanías de las casas o de los sectores poblados. Su presencia suele darse en la profundidad de la serranía. Sin embargo, en la zona de Tastil sostienen que cada vez se acercan más a la viviendas y corrales.
Conocedores del tema sostienen que, “no hay información acerca de que haya estado en riesgo la población por la presencia de pumas. Se trata de un tema muy complejo, porque las montañas son el hábitat de estos animales y al haber ‘comida’ seguramente van a rondar por allí”.
Las familias en los cerros crían fundamentalmente ovejas, cabras y en algunos casos vacas.
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
Organizado por M.I.R.A.S. (Músicos Independientes Representados Afines de Salta), el encuentro se desarrollará el domingo 31 de 15 a 20 horas. Actuarán diversos artistas y se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.