
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
La presencia de al menos un puma mantiene en vilo a los vecinos de Santa Rosa de Tastil y otros parajes de la Quebrada del Toro. Responsabilizan al felino de atacar a ovejas y cabras, que la gente suele criar para consumo familiar.
El último “zarpazo” lo habría dado en La Quesera, un pequeño caserío ubicado a pocos kilómetros de Santa Rosa, donde un cordero fue ultimado anoche.
Ramón, un lugareño, contó: “Un puma desde hace unos meses está atacando a las ovejas y cabras. Anoche volvió a atacar. Esta vez lo hizo al lado de la casa donde vive personas mayores y niñas, en La Quesera. Mató a un cordero que la familia estaba criando con mamadera”.
Llama la atención, al menos en este caso, que el puma solo haya atacado la cabeza del caprino, pero no lo devoró. En casos similares, los baquianos explicaron que posiblemente las hembras estén enseñando a cazar a sus crías.
Una relación complicada
Las disputas por el territorio entre animales silvestres y la ganadería son históricas. Los pequeños productores y los predadores nativos se miran de reojo. Este es el caso de la difícil relación con los pumas que existe entre los criadores de ovejas y cabras en la Quebrada, y los ganaderos de la zona montañosa de Chicoana. Estos enormes y voraces felinos representan para ellos una amenaza.
Sucede que en la extenso y escarpado territorio, los lugareños mantienen a sus animales a campo, es decir que sueltos y solos recorren grandes distancias en busca de pastaje o bien trepan a zonas más altas para parir a sus crías. La situación los coloca en extrema vulnerabilidad, en tierras donde desde hace miles de años reina el león americano.
En tal sentido, vale la pena aclarar que son muy raros los casos en los que se ha visto a los pumas en cercanías de las casas o de los sectores poblados. Su presencia suele darse en la profundidad de la serranía. Sin embargo, en la zona de Tastil sostienen que cada vez se acercan más a la viviendas y corrales.
Conocedores del tema sostienen que, “no hay información acerca de que haya estado en riesgo la población por la presencia de pumas. Se trata de un tema muy complejo, porque las montañas son el hábitat de estos animales y al haber ‘comida’ seguramente van a rondar por allí”.
Las familias en los cerros crían fundamentalmente ovejas, cabras y en algunos casos vacas.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El A11pl3Z es el último objeto interestelar que han detectado nuestros instrumentos. Pasará cerca de nosotros, a dos veces la distancia del Sol a la Tierra, y mucho más cerca de Júpiter
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.