
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.
La Policía de Salta labró 104 actas de infracciones por venta ilegal de pirotecnia y realizó más de 1400 controles comerciales. Demoró a 192 personas por distintos delitos y contravenciones en la provincia.
Salta02/01/2025
Agustín

En el marco del operativo preventivo “Fiestas de Fin de Año”, la Policía de Salta realizó un intenso trabajo de seguridad durante los días 31 de diciembre y 1 de enero en los 14 Distritos de Prevención en la provincia con mayor presencia policial en calle.
Se reforzó el patrullaje con más de 3 mil efectivos en las distintas jurisdicciones. En ese marco, se demoraron a 192 personas por distintos delitos y contravenciones en la provincia.
El Departamento Bomberos realizó más de 1400 controles en comercios y labró 104 infracciones por venta ilegal de pirotecnia con secuestro de productos sonoros cuya venta no está permitida por la Ley provincial 8340 que establece la prohibición de tenencia, uso, y comercialización de pirotecnia sonora en la provincia. El trabajo de control fue supervisado por el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y autoridades policiales.
Por otro lado, la Dirección General de Seguridad Vial controló más de 9 mil vehículos y detectó a más de mil infractores por incumplimientos a las normativas viales, de los cuales 180 fueron por circular con graduación alcohólica en sangre.
Se trabajó también con el Centro de Videovigilancia y con corredores seguros a fin de potenciar la presencia policial en lugares de masiva concurrencia y calles principales de los distintos barrios.
El operativo Fiestas de Fin de Año se extenderá hasta el 7 de enero próximo.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Una mañana trágica en barrio Palermo, donde una menor de edad falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.