
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Fue un trabajo del Departamento Bomberos este fin de semana en la provincia. Se realizaron más de 800 controles en locales comerciales.
Policiales31/12/2024FRENTE A FRENTE.-La Policía de Salta, por medio del Departamento Bomberos, realizan intensos controles de pirotecnia en las distintas jurisdicciones de la provincia. Es un trabajo coordinado con los Municipios.
Este fin de semana, se realizaron más de 800 controles en comercios de toda la provincia. Se infraccionaron a 51 locales por comercializar pirotecnia sonora y se secuestraron productos cuya venta está prohibida. Se registró una clausura.
En el marco del Operativo Fin de Año Seguro se refuerzan las fiscalizaciones a fin de dar cumplimiento a la Ley provincial 8340 que establece la prohibición de tenencia, uso, y comercialización de pirotecnia sonora en la provincia. En Capital rige también la Ordenanza 15546.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
Un fuerte accidente ocurrió en la mañana salteña, entre un móvil policial y un micro de larga distancia.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.