Este jueves inicia la carga del Boleto Solidario Municipal correspondiente a enero

El beneficio está destinado a vecinos con domicilio en la capital, exclusivo para pacientes pediátricos oncológicos, mujeres embarazadas y víctimas de violencia. Son 7 los puntos de carga y se extenderá hasta el martes 14.

Salta30/12/2024AgustínAgustín
carga-del-boleto-5-1024x576

La Secretaría de Desarrollo Social Municipalidad inicia como todos los meses la carga del boleto. El beneficio es exclusivo para mujeres embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia con domicilio en la capital salteña.

Para los primeros días de enero, los beneficiarios podrán realizar la recarga en los siguientes puntos y horarios.

 

El cronograma será: 

      Jueves 2 de enero: Hospital Materno Infantil de 9 a 12

 Dirección: Sarmiento 1301

 

      Viernes 3 de enero: CIC de Solidaridad de 9 a 12

 Dirección: Manzana 414 B Lote 1 de Bº Solidaridad 

 

      Lunes 6 de enero: CIC de Santa Cecilia de 9 a 12

 Dirección: Manzana 7 Lote 1 de Bº Santa Cecilia

 

        Martes 7 de enero: CIC de Asunción de 9 a 12

Dirección: calle Ntra. Señora de San Nicolás esquina Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (mza. 282 Lote 3).

 

        Miércoles 8 de enero: CIC Constitución de 9 a 12

Dirección: Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N

 

        Jueves 9 de enero: CIC de Unión de 9 a 12

Dirección: Armada Argentina y J. Mirau de Bº Unión.

 

        Viernes 10, lunes 13 y martes 14 de enero: Centro Cívico Municipal de 9 a 16

Dirección: Av Paraguay 1240

 

 

Requisitos para acceder al programa:

 

Los vecinos que, para el año 2025, necesiten ingresar al Programa del Boleto Solidario, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

EMBARAZADAS: Tener la residencia en Salta Capital, certificación negativa de ANSES, fotocopia de DNI, tarjeta Saeta y fotocopia del carnet de control emitido por Hospital Público. Este beneficio es desde los 3 meses de gestación hasta los 3 años del niño.

 

PACIENTE ONCOLÓGICO PEDIÁTRICO: Tener la residencia en Salta Capital, presentar la certificación Negativa de ANSES, fotocopia de DNI, tarjeta Saeta (niño y acompañante) y fotocopia del certificado médico emitido por hospital público.

 

MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR: Tener la residencia en Salta Capital, certificación Negativa de ANSES, fotocopia de DNI, tarjeta Saeta y denuncia efectuada.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 182146

El exintendente de San Lorenzo ''esquivó'' la condena

Nicolás
Salta03/11/2025

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Lo más visto