
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Una historia inexplicable y profundamente humana se desarrolló en Salta, involucrando fe, ciencia y desesperación. Una niña de 9 años, proveniente de La Merced, encendió alarmas en el Hospital Materno Infantil después de una serie de eventos que desafiaron tanto a la medicina como al entendimiento común
Salta27/12/2024Notable trascendencia tuvo la noticia que se conoció en la mañana de este viernes, respecto a que una paciente de 9 años de La Merced que ingresó al hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta y que habría sido “curada” mediante un exorcismo que se le habría practicado dentro del mismo nosocomio.
Al respecto de este hecho InformateSalta quiso conocer la versión oficial por parte del hospital capitalino, dialogando con José Luis Ángel, responsable de Comunicación Institucional del Materno Infantil, quien brindó los detalles de la atención que le dieron a la niña y el cuadro médico con el que entró.
“Hemos recibido y asistido de manera integral a una paciente de 9 años que ingresó por emergencias y estuvo internada durante seis días en el hospital, con diagnóstico de una meningitis viral”, explicó primeramente.
A esto dijo que se procedió “de manera médica” con la paciente, con asistencia integral tanto del equipo de pediatras, de los especialistas, con interconsulta con neurología, todo de acuerdo a los protocolos establecidos. “Además tuvo el acompañamiento del equipo de salud mental que no encontraron nada en particular en la valoración de la nena”, agregó.
“Después de estar internada, se le dio el alta y se fue muy bien”
Ya sobre la práctica del exorcismo, Ángel explicó que desde el hospital “no hicimos ni promovimos” ningún ritual de tal índole o algún otro. “La familia de la paciente solicitó acompañamiento espiritual y tiene derecho a ello, por eso nosotros facilitamos el acceso del sacerdote que vino”, aclaró.
En este punto mencionó que pedir acompañamiento espiritual está en los derechos de los pacientes y, si puede ingresar un sacerdote, un pastor u otro religioso, se facilita en caso de estar dentro de los protocolos del hospital. “De ahí a practicar un exorcismo, ya corre por cuenta de las familias, no podemos entrometernos de ninguna manera”, concluyó la explicación.
“Al menos en lo que sabemos, no tenemos registros de otras situaciones de ‘exorcismos’”
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.