El municipio ejecuta tareas de repavimentación en calle Indalecio Gómez

Se trabaja sobre las losas de hormigón existente con material bituminoso en la zona comprendida entre avenida Bicentenario hasta la calle Del Milagro y desde ahí hasta Avenida Gurruchaga.

Salta20/12/2024AgustínAgustín
pavimentacionindalecio3

La Municipalidad continúa con el Plan de Recuperación de Calles en diversos puntos de la ciudad con el objetivo de brindar una mayor seguridad vial y una mejor circulación vehicular.

El coordinador técnico de la Secretaría de Obras Públicas, Carlos Martearena, indicó que se trabaja sobre las losas de hormigón existente con material bituminoso, en la zona comprendida entre avenida Bicentenario hasta la calle Del Milagro y desde ahí hasta avenida Gurruchaga.

El objetivo de estas obras, es mejorar la infraestructura vial de la zona, proporcionando una superficie segura y duradera para la circulación de vehículos y peatones.

Cabe destacar que, como se trata de pavimento nuevo, el material es de secado rápido por lo que el tránsito será habilitado a las pocas horas de finalizar los trabajos.

Te puede interesar
descacharrado-barrios-procrear-y-pereyra-rozas-9

En los barrios Procrear y Pereyra Rozas se realizó un nuevo descacharrado

Agustín
Salta14/10/2025

Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.

Lo más visto
descacharrado-barrios-procrear-y-pereyra-rozas-9

En los barrios Procrear y Pereyra Rozas se realizó un nuevo descacharrado

Agustín
Salta14/10/2025

Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.