
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad avanza con el operativo de despeje de cables en desuso ubicados en la vía pública, con el fin de brindar mayor seguridad a la comunidad en general y reducir la contaminación visual.
En este marco, las tareas se llevaron a cabo a lo largo de tres cuadras sobre la calle Alvarado, entre Laprida y Ayacucho. Como en todos los casos, los cables que aún se encuentren operativos son ordenados de manera prolija para que no generen posibles riesgos.
Es importante destacar que, hasta la fecha se llevan retirados más de 35 mil metros lineales de cables en desuso, liberando de esta manera gran parte del macrocentro de la ciudad.
Algunos sectores donde ya se trabajó o se avanzará, son los siguientes:
- Leguizamón 880
- Balcarce 298
- Alvarado entre Catamarca y Buenos Aires
- Alvarado entre Buenos Aires e Ituzaingó
- Ituzaingó 72
- Alvarado entre Ituzaingó e Islas Malvinas
- 20 de febrero entre Leguizamón y España
- Alvarado entre Islas Malvinas y Lamadrid
- Alvarado entre Lamadrid y Laprida
- Alvarado, entre Islas Malvinas y Lamadrid
- Caseros entre Córdoba y Buenos Aires
- Caseros entre 25 de mayo y Av. Sarmiento
- Caseros entre Mitre y Florida
Para dichos operativos, se dispone de cortes especiales del tránsito debido a que se trata de arterias de alto flujo vehicular, por lo que se solicita a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal uniformado como así también las reglas de tránsito y seguridad vial.
La confrontación inicial dentro del local derivó en la expulsión de los agresores, quienes continuaron la violencia fuera, resultando en el golpe a Morales
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones
La familia y vecinos buscan sin descanso a Damián Acosta, de 34 años, desaparecido desde la tormenta del sábado. Convocan a una búsqueda solidaria y piden que las autoridades intensifiquen las tareas en el río Arenales.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.