
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Más de 1.600 dosis de cocaína fueron incautadas en la vivienda de uno de los imputados. Los tres acusados admitieron su responsabilidad tras conocer las pruebas presentadas por la UFINAR.
Policiales03/12/2024FRENTE A FRENTE.-El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito celebrada ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, a cargo del juez Antonio Pastrana, en la que tres hombres fueron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Tras conocer las pruebas reunidas por la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, los acusados admitieron su responsabilidad en los hechos, por lo que Jesús Nicolás Mamaní fue condenado en calidad de autor del mencionado delito a cuatro años de prisión efectiva, mientras que Carlos Alejandro Guerra y Raúl Favio César Ramírez recibieron una condena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional por ser partícipes secundarios.
Los tres hombres, de 21, 27 y 22 años, fueron detenidos como resultado de una investigación a cargo de UFINAR y ejecutada por el grupo SINAR 5B el 7 de noviembre pasado. En su poder tenían más 1600 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
La investigación comenzó meses atrás, cuando personal de SINAR 5B presentó un informe a UFINAR señalando la posible actividad de venta de sustancias estupefacientes en Barrio Ceferino. A partir de entrevistas vecinales y el análisis de imágenes captadas por las cámaras del Sistema de Emergencias 911, se identificó a un sospechoso realizando maniobras compatibles con la comercialización de drogas en la intersección de calle Ituzaingó, Pasaje Carrión y avenida Costanera.
A partir de esa información, y bajo la supervisión del fiscal Torres Rubelt, se logró registrar a Mamaní junto a otros dos hombres llevando a cabo actividades de comercialización de drogas en diferentes días y horarios.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.