
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Tal como se había anticipado en esta oportunidad el ex jefe comunal iba a ser juzgado desde el 3 de diciembre como presunto autor del delito de peculado. Sin embargo y a horas de inicio el juicio, éste fue suspendido.
Salta02/12/2024Mientras siguen las investigaciones en torno al último caso donde se lo vinculó y por el que su municipio fue intervenido, estaba previsto que este martes iniciara el juicio contra el detenido exintendente de Rivadavia Banda Norte, Atta Gerala.
Tal como había anticipado , en esta oportunidad el ex jefe comunal iba a ser juzgado desde el 3 de diciembre como presunto autor del delito de peculado. Sin embargo y a horas de inicio el juicio, éste fue suspendido.
¿Qué fue lo que ocurrió? Según la información que compartió FM Aries, la medida fue dispuesta por la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, presidida por Soledad Rodríguez. La decisión de dicho Tribunal obedece a diversos recursos y planteos procesales interpuestos por la defensa de Gerala, a cargo de Darío Palmier.
Así y con el juicio quedó suspendido, la realización del mismo pasaría para el próximo año, lo que habilitaría a Atta Gerala a presentarse, nuevamente, a las elecciones que reemplazarán su gestión intervenida semanas atrás.
Cabe mencionarse que Gerala iba a sentarse al banquillo 13 años después de la denuncia presentada por Marcela Carabajal, exintendente de Rivadavia Banda Norte, con la que fue acusado de malversar más de un millón de pesos de fondos municipales durante el traspaso de la gestión en 2011, un hecho que fue denunciado por Carabajal tras asumir su cargo en la comuna de Morillo.
Carabajal descubrió que Gerala había dejado en su poder un saldo de 1.260.000 pesos, que supuestamente estaba "a disposición" de la nueva gestión. Sin embargo, el dinero nunca fue entregado. A su vez agregó que, en su momento, se encontraron facturas falsas presentadas por Gerala que alegaban gastos para reparación de calles.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados comenzó a tratar el pedido de desafuero de Emiliano Estrada.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de la famosa golosina.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 20 al viernes 24 de 8.30 a 13. Será en el club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi y en los barrios La Loma y Alto La Viña.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El juicio seguido contra los hermanos Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra, imputados por el homicidio de Jimena Beatriz Salas, prosiguió hoy con la declaración de cuatro testigos.
Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.
Emiliano Estrada podría pasar de buscar mantener la banca a perder sus fueros parlamentarios.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
En la madrugada de este miércoles, un colectivo de la empresa SAETA fue sustraído en las inmediaciones de la Avenida Independencia y Chile.