
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Raúl Argañaraz y Ana María Cerezo asumieron una postura de mutua acusación, delegando la responsabilidad el uno en el otro. El próximo lunes se llevarán a cabo los alegatos de las partes.
Policiales22/11/2024FRENTE A FRENTE.-Desde primeras horas de la mañana, en la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, a cargo del juez José Luis Riera, se desarrolló la novena jornada de la audiencia debate seguida contra Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la ADP, y Ana María Cerezo, extesorera, imputadas por administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos) en calidad de coautoras. Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi están acusados como partícipes necesarios de administración fraudulenta y coautores de estafas reiteradas.
La jornada inició con el testimonio, por videollamada, de un arquitecto y de un ingeniero, contratados por el Fideicomiso “Virgen de Urkupiña” para desarrollar las viviendas. Ambos respondieron preguntas de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, que representa al Ministerio Público Fiscal, de la querella y de los abogados defensores.
Cabe recordar que, la Fiscalía sostiene que los acusados emplearon diversos mecanismos administrativos para desviar fondos de la organización. Entre las maniobras denunciadas, se encuentran la emisión de facturas y documentos falsificados, utilizados para justificar pagos y desvíos de dinero hacia fines personales; además de estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso “Virgen de Urkupiña”, un negocio que publicitaron entre los asociados prometiéndoles el acceso a una vivienda a partir de un desembolso inicial más cuotas mensuales.
Luego, prestaron declaración Raúl Argañaraz y Ana María Cerezo. Ambos aceptaron el desmanejo de los fondos de la Asociación Docente Provincial, aunque cada delegó la responsabilidad en el otro. Patricia Argañaraz optó por no prestar declaración.
El lunes, desde las 8:30, está previsto que se desarrollen los alegatos de las partes y luego, el juez Riera, dictará su sentencia.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.