
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
El dirigente de Camioneros presentó una nota en la que comunicó que deja su puesto de co-secretario de la central obrera.
Nacionales22/11/2024FRENTE A FRENTE.-El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, renunció esta tarde al triunvirato que conduce la CGT en desacuerdo "con las decisiones tomadas por la mesa chica" de la central, controlada por los dirigentes "dialoguistas".
Así lo hizo saber el hijo de Hugo Moyano a través de una carta dirigida al Consejo Directivo de la CGT. "Me dirijo a ustedes, que he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como Co Secretario General de la Confederación General de Trabajo, al no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada 'mesa chica'", manifestó en su breve misiva que fue publicada en las redes sociales este viernes por la tarde.
"Venía mostrando señales en las que se resistía a quedar pegado con el Gobierno, sobre todo donde hay un montón de medidas contra los trabajadores", señaló Néstor Segovia, representante de Metrodelegados en Crónica.
A prinicipio de semana, Moyano anticipó que trabajaba en el lanzamiento de un nuevo paro general para llevar adelante en diciembre y abrió el paragüas sobre sus diferencias con el resto de la "mesa chica" de la central obrera, al anticipar que sería convocado con los gremios de transporte (menos la UTA), más las dos CTA y los movimientos sociales si el resto de los gemios cegetistas no acopañaban.
El último encuentro entre la cúpula sindical de la CGT se dio a principios de octubre, cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los convocó para acordar la conformación de una mesa tripartita con representantes empresariales, la CGT y el gobierno. El objetivo del encuentro era avanzar en la reglamentación de la reforma laboral. El punto central de negociación es la reglamentación de la modificación del artículo 242 de la ley de contrato de trabajo, buscando definir el alcance del "bloqueo parcial o total".
Sin embargo, los reclamos de Moyano ocurren también mientras continúan el conflicto abierto con los gremios del transporte --que realizaron un paro general el pasado 30 de octubre-- y, en particular, en Aerolíneas Argentinas, donde el Gobierno avanzó con la intención de privatizar la aerolínea y forzó una tensa negociación con los gremios.
En ese contexto, y con respuesta negativas por parte de la "mesa chica" de la CGT, Pablo Moyano anunció su paso al costado de la conducción de la central.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Cuando realizas transferencias entre tus propias cuentas, la ARCA no emite alertas automáticas, pero tiene la capacidad de monitorear estas transacciones, especialmente si involucran cantidades significativas.
El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, les dijo a los ministros
El vocero presidencial repudió el ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos y sentenció: "Kirchnerismo nunca más".
La desaparición de Loan Peña, el niño correntino que ha conmocionado al país durante meses, ha tomado un giro inesperado y alarmante. Catalina, su abuela de 87 años, denunció públicamente que el menor podría haber sido vendido por miembros de su propia familia.
Sufrió cortes profundos en el rostro luego de que una persona no identificada le partiera un vaso de vidrio en la cara.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
Cuatro personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Las intervenciones fueron en barrio San Ignacio y Villa Lavalle de Capital. Se secuestraron más de 100 dosis de droga, un auto, entre otros elementos de interés. Intervino la UFINAR.
Un hombre de 48 años fue detenido en barrio Ceferino tras una investigación por el robo de un celular en Solís Pizarro. Con el dispositivo realizó transferencias bancarias no autorizadas por un monto superior a los 400 mil pesos.
Los testigos alertaron rápidamente a los servicios de emergencia y a la Policía. A pesar de la rápida intervención, el hombre se encontraba sin vida al momento de la llegada de los equipos de auxilio. Las autoridades competentes aún deben confirmar oficialmente su deceso.