
El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.
Los trabajos para recuperar el Mercado San Miguel tras el voraz incendio que consumió parte de su estructura, son intensos. Ya se retiraron más de 20 camiones con escombros. José “Pepe” Muratore, administrador del lugar, anticipó que este miércoles o jueves reabrirá en el sector menos afectado por el siniestro
Salta11/11/2024
Agustín

Los trabajos para recuperar el Mercado San Miguel tras el voraz incendio que consumió parte de su estructura, son intensos. Ya se retiraron más de 20 camiones con escombros. José “Pepe” Muratore, administrador del lugar, anticipó que este miércoles o jueves reabrirá en el sector menos afectado por el siniestro. Eso sí, aclaró que en dicho espacio se trabará a cielo abierto. Fueron 148 los puestos que quedaron destruidos, de un total de más de 600.
En cuanto a las medidas que se tomarán para hacer posible la reapertura, contó que “entre hoy y mañana se terminará de limpiar. Llamaremos entonces a Bomberos y a las áreas de seguridad, para que corroboren que no existen riesgos y así poder comenzar con las actividades”. Dijo, además, que no hay obreros trabajando en el lugar y que la tarea la están realizando los mismos puesteros y sus familias, quienes cuentan con la ART correspondientes, para brindar un marco de cobertura y garantía.
Sobre los rumores de que el lugar no contaba con las habilitaciones correspondientes, Muratore fue claro: “El mercado cuenta con todos los planos y habilitaciones de bomberos. Estaba todo en orden. Fue un accidente que le puede pasar a cualquier comercio o casa de familia. El incendio se originó por un cortocircuito en un freezer”. Detalló, que está todo filmado y se localizó el sitio donde se originaron las llamas, que en solo 15 minutos se expandieron por todo el lugar.
Muratore agradeció a la Municipalidad y al Gobierno de la Provincia. “Vialidad también colaboró con camiones, máquinas, mucha gente se sumó, también del interior. Cofruthos nos mandó mercadería para que los puesteros puedan cocinar aquí”, dijo.
Para finalizar, sostuvo que el Mercado San Miguel, como institución, no publicó ningún Alias o CBU en las redes sociales para recaudar fondos. “Tuvimos la visita de todas las autoridad, lo que nos da cierta tranquilidad para poner el mercado como corresponde. La reconstrucción llevará varios meses. Lo que va a suceder a partir de esta semana es que los puesteros trabajarán en sus mismo lugares, pero a cielo abierto dentro del mercado. No podemos mandarlos a trabajar a la calle”, concluyó.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Previo a su reunión, el gobernador de Salta pasó por los medios de Buenos Aires para anticipar que le pedirá mas federalismo al presidente.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Se establece la equiparación normativa de la antigüedad entre las modalidades del servicio impropio y el servicio de plataformas digitales, con el uso de vehículos para transportar pasajeros hasta 15 años.

Un camión térmico que transportaba bananas quedó envuelto en llamas este miércoles sobre la Ruta Nacional 34, en las inmediaciones del acceso norte a Embarcación.


Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos.

Un conductor de la Línea 7 de SAETA fue víctima de una salvaje agresión en el barrio Castañares que lo tiene hoy luchando por su vida en un hospital.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la implementación de una "alerta máxima" en los límites con Brasil, especialmente en la triple frontera con Paraguay. La medida busca prevenir el posible ingreso de miembros del Comando Vermelho.