
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El sindicato exige el "cese de los despidos en el sector público y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados", como así también rechaza las "privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos".
Nacionales08/11/2024FRENTE A FRENTE.-La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy protestas en todo el país en rechazo a la "rebaja salarial" aplicada en el sector público mediante la última paritaria y prepara un paro general con fecha a definir.
El gremio consideró "insuficiente" el aumento del 2% para el mes de noviembre, 1% en diciembre y el bono de 30 mil pesos por única vez otorgado por el Gobierno, al advertir que "la inflación proyectada para el último bimestre del año es del doble".
Además, el sindicato exige el "cese de los despidos en el sector público y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados", como así también rechaza las "privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos".
"Tenemos que romper con la traición de la paritaria y lograr frenar la licuación de los salarios. Para eso los estatales necesitamos avanzar en una nueva medida de carácter general en todo el país", expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, a través de un comunicado. Y alertó que "al ajuste le suman burla, violencia y maltrato. Esto va a terminar muy mal y antes de lo que muchos piensan".
La movilización de ayer jueves comenzó a las 9 en la Legislatura porteña, continuó a las 11 en el Ministerio de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires y concluyó a las 13 en el Ministerio de Economía con "réplicas de paros, asambleas, radios abiertas y distintas manifestaciones en todas las provincias".
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
Durante las primeras horas de hoy, se registró un siniestro vial en plena ruta, altura de acceso a San Lorenzo Chico. Cuando una camioneta 4x4, que circulaba en sentido hacia el sur, impactó contra un equino, el cual perdió la vida.
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.