
“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.
El sindicato exige el "cese de los despidos en el sector público y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados", como así también rechaza las "privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos".
Nacionales08/11/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó hoy protestas en todo el país en rechazo a la "rebaja salarial" aplicada en el sector público mediante la última paritaria y prepara un paro general con fecha a definir.
El gremio consideró "insuficiente" el aumento del 2% para el mes de noviembre, 1% en diciembre y el bono de 30 mil pesos por única vez otorgado por el Gobierno, al advertir que "la inflación proyectada para el último bimestre del año es del doble".
Además, el sindicato exige el "cese de los despidos en el sector público y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados", como así también rechaza las "privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos".
"Tenemos que romper con la traición de la paritaria y lograr frenar la licuación de los salarios. Para eso los estatales necesitamos avanzar en una nueva medida de carácter general en todo el país", expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, a través de un comunicado. Y alertó que "al ajuste le suman burla, violencia y maltrato. Esto va a terminar muy mal y antes de lo que muchos piensan".
La movilización de ayer jueves comenzó a las 9 en la Legislatura porteña, continuó a las 11 en el Ministerio de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires y concluyó a las 13 en el Ministerio de Economía con "réplicas de paros, asambleas, radios abiertas y distintas manifestaciones en todas las provincias".

“Me lo mataron delante de mis hijos”, lamentó su amiga.

El gobierno de Gildo Insfrán culpó a Javier Milei porque "las vacunas están en la Aduana".

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.


La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta