
Los trabajos fueron ejecutados en la avenida Mar Blanco al 200 y al 300. La obra fue en conjunto entre la Planta Asfáltica y la Secretaría de Tránsito.


FRENTE A FRENTE.-La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó el primer caso de dengue confirmado desde que se inició el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, el 29 de setiembre.
Se trata de una mujer adulta, residente en la ciudad de Salta, que no tiene antecedentes de viaje. La paciente inició con síntomas el 30 de octubre y efectuó la consulta médica en un servicio privado el 4 de noviembre. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y la paciente se encuentra en tratamiento ambulatorio.
Como es habitual, ante la confirmación de casos, el Ministerio de Salud Pública realiza la investigación epidemiológica y las acciones de bloqueo en el domicilio de la persona infectada, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Desde el inicio de la vigilancia intensificada, se han notificado 228 casos sospechosos de dengue, por tratarse de pacientes con síndrome febril agudo.
Prevención
El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención, entre las cuales es de suma importancia evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
En este sentido, se recuerda que el mosquito es esencialmente doméstico, es decir que vive y se reproduce en el ámbito domiciliario y espacios peridomiciliarios, por lo que es de capital importancia que la población tome parte activa en la eliminación o negativización de elementos que puedan contener agua, que es donde el mosquito deposita sus huevos.
Entre los elementos que pueden desecarse de las viviendas se encuentran:
· Latas
· Botellas
· Tapitas de botellas
· Neumáticos en desuso
· Trozos de plástico y lona
· Bidones
· Juguetes en desuso
Hay otros que no pueden ser eliminados, como baldes, palanganas, macetas, etc. En ese caso, se debe evitar que puedan acumular agua, colocándolos boca abajo o cubriéndolos.
Se debe cambiar el agua de los bebederos de animales en forma diaria y los recipientes deben ser limpiados con cepillo.
Es importante tapar bien y mantener limpios los recipientes donde se almacena agua y las piletas. Donde no se pueda efectuar limpieza, como rejillas, se recomienda echar agua hirviendo.Se aconseja no tener plantas en agua y desmalezar jardines y espacios verdes.
También se recomienda el uso de productos repelentes, sobre todo en las primeras horas de la mañana y al atardecer, que es cuando el mosquito suele picar para alimentarse de sangre humana. Estos productos deben usarse de acuerdo con las recomendaciones del envase y lavarse bien las manos luego de haberlos manipulado. No aplicar el repelente directamente a los niños, colocarlo en las manos de un adulto y frotar el cuerpo del niño.
Se aconseja usar ropa de colores claros y que cubra brazos y piernas, colocar tela mosquitera en puertas y ventanas y cubrir cunas y cochecitos de bebé con tul o tela similar.
Se recomienda también limitar las actividades al aire libre sin protección, especialmente durante las primeras horas de la mañana y el atardecer.

Los trabajos fueron ejecutados en la avenida Mar Blanco al 200 y al 300. La obra fue en conjunto entre la Planta Asfáltica y la Secretaría de Tránsito.

Tras una minuciosa investigación, se produjo la detención del sospechoso de haber ingresado al sector de cajeros de esa localidad, y de haber causado daños en dos de las terminales.

En Salta las bancas de diputados y senadores se las repartieron entre La Libertad Avanza y Primero Los Salteños.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.


El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que la Fiscalía investiga la muerte del joven Agustín Herrera, de 17 años.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.

La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado

En Salta las bancas de diputados y senadores se las repartieron entre La Libertad Avanza y Primero Los Salteños.