
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Durante todo noviembre, la Municipalidad acercará a los barrios el programa “Amar es Cuidarse” que busca concientizar, prevenir y erradicar la violencia de género.
Las acciones se dan en el marco del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se conmemora cada 25 de noviembre; por eso desde el municipio recorrerá diversos puntos de la ciudad.
El programa está a cargo de la Dirección General de la Mujer y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, durante todo el mes se realizarán actividades de activismo en diferentes plazas, barrios, Centros Vecinales y Centros Integradores Comunitarios.
La primera actividad, tuvo lugar este lunes 4 de noviembre, en las instalaciones del CIC de barrio San Benito, donde más de 50 mujeres de la zona sudeste participaron de la jornada.
Lorena González, titular del área a cargo, explicó que la Municipalidad junto a los organismos del Gobierno de la provincia como el Registro Civil, la Secretaria de Seguridad y la Universidad Católica de Salta, realizaron actividades de contención y asistencia a las mujeres, víctimas de violencia familiar y de género.
“Se instalaron diferentes stands para ofrecer servicios personalizados de autocuidado de la salud, certificados de residencia y convivencia, charlas de contención, asesoramiento jurídico y un acompañamiento integral a cada mujer”, explicó la funcionaria.
Puntos SOS Mujer
Como política pública municipal, en los dispositivos comunitarios, se instalaron los puntos denominados “SOS Mujer”, del programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar y de Género. Se brinda atención a la víctima de violencia junto a un equipo interdisciplinario de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales.
La atención se realiza en 6 puntos de la ciudad:
Centro Cívico Municipal: Av. Paraguay N° 1240
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 3876345629
CIC de V° Asunción: Mza. 282 Lote 3
-Atención: Lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: Martes y jueves de 8 a 19 hs.
CIC de Bº Constitución: J. M. Estrada y Pje S/N
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 387634562
CIC de B° Solidaridad: Mza. 414 B Lote 1
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 4385155
CIC de B° Unión: Armada Argentina esq. J. Marau
-Atención: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 4711441
CIC Santa Cecilia: Mza. 222 Parc. 1
-Atención: Miércoles y jueves de 8 a 14 hs.
-Línea de comunicación: 3876345629
Ante cualquier consulta, los vecinos podrán comunicarse al 387634529.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.