
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Docentes también realizan su manifestación en diferentes puntos del país, bajo congregación de la junta ejecutiva de CTERA.
Nacionales30/10/2024En un comunicado que hizo circular el sindicato, se enumeran como principales motivos la restitución del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), el aumento del presupuesto educativo, llamar para acordar la convocatoria a la paritaria nacional docente y aumentar el presupuesto para las universidades.
También resaltaron la "solidaridad" en las jornadas de lucha que están llevando adelante docentes y estudiantes, el rechazo a la reforma jubilatoria y la "no criminalización" de la protesta social.
"Estas medidas cercenan los derechos fundamentales de la población y socavan el rol del Estado como garante del bienestar social, afectando a sectores primordiales como la salud pública, la educación y el trabajo", sostiene el texto.
La jornada incluirá paros, radios abiertas, clases públicas y marchas en la defensa de la educación pública y el presupuesto universitario.
La junta ejecutiva de CTERA "hace un llamado a la unidad de los sindicatos docentes, las comunidades educativas y la sociedad argentina" para movilizarse "en defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores".
Por su parte, la CTA (de los Trabajadores y la Autónoma) se sumó a la protesta "con paro de actividades en algunas regionales y sindicatos" y acciones con "distintos movimientos sociales".
"Los trabajadores y las trabajadoras de Argentina nos manifestamos en unidad para rechazar el ajuste del gobierno de Milei que, lejos de afectar a la casta, castiga a las mayorías populares con tarifazos, pérdida del poder adquisitivo, despidos, ataques generalizados a los derechos consagrados por nuestra Constitución y una brutal recesión económica que ya está generando destrucción del empleo y cierres de pequeñas y medianas empresas", afirmaron Hugo Godoy y Hugo Yasky representantes de ambas centrales.
Además, sostuvieron que los únicos sectores beneficiados con las políticas llevadas a cabo por el presidente de la Nación "son los grandes grupos económicos y los operadores financieros".
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Cuando realizas transferencias entre tus propias cuentas, la ARCA no emite alertas automáticas, pero tiene la capacidad de monitorear estas transacciones, especialmente si involucran cantidades significativas.
El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, les dijo a los ministros
El vocero presidencial repudió el ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos y sentenció: "Kirchnerismo nunca más".
La desaparición de Loan Peña, el niño correntino que ha conmocionado al país durante meses, ha tomado un giro inesperado y alarmante. Catalina, su abuela de 87 años, denunció públicamente que el menor podría haber sido vendido por miembros de su propia familia.
Sufrió cortes profundos en el rostro luego de que una persona no identificada le partiera un vaso de vidrio en la cara.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
Cuatro personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Las intervenciones fueron en barrio San Ignacio y Villa Lavalle de Capital. Se secuestraron más de 100 dosis de droga, un auto, entre otros elementos de interés. Intervino la UFINAR.
Un hombre de 48 años fue detenido en barrio Ceferino tras una investigación por el robo de un celular en Solís Pizarro. Con el dispositivo realizó transferencias bancarias no autorizadas por un monto superior a los 400 mil pesos.
Los testigos alertaron rápidamente a los servicios de emergencia y a la Policía. A pesar de la rápida intervención, el hombre se encontraba sin vida al momento de la llegada de los equipos de auxilio. Las autoridades competentes aún deben confirmar oficialmente su deceso.