
"Tarifas del horror": La red de explotación de menores en Salta y un menú de precios para cada abuso
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PAS), desarticuló una banda que operaba con el transporte de cocaína y marihuana, además tambos de hojas de coca y cartones de cigarrillos.
Policiales28/10/2024FRENTE A FRENTE.-Una organización criminal dedicada al transporte de estupefacientes y contrabando de mercadería que operaba desde la provincia de Salta hacia Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y San Luis, fue desbaratada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. En un control vehicular en San José de Metán (Salta), los oficiales secuestraron un colectivo que llevaba ocultos en un doble fondo paquetes de cocaína con el sello del delfín, marihuana y hojas de coca, entre otras mercancías. También realizaron dos allanamientos donde incautaron más elementos probatorios.
Durante la investigación, que comenzó en junio junto a la Unidad Fiscal Federal de Salta a cargo de Ricardo Rafael Toranzos, el personal policial pudo determinar la existencia de una organización criminal de estructura piramidal y roles diferenciados. La misma utilizaba colectivos y camiones para transportar marihuana y cocaína, como así también contrabandear cubiertas, cigarrillos y hojas de coca, entre otros productos. Realizaba los viajes desde San Ramón de la Nueva Orán hacia las provincias antes mencionadas, utilizando un vehículo de punta (llamado comúnmente “barredor”) para evadir posibles controles policiales.
Tras realizar diversas tareas propias del policiamiento complejo, como escuchas diferidas y seguimientos, por orden judicial el miércoles se montó un operativo en el acceso norte de Metán, más precisamente en la Ruta Nacional 9, Km 1462, con el objetivo de realizar una requisa personal y vehicular. En horas de la tarde, los efectivos pararon a un colectivo que transitaba en sentido norte-sur procedente de Orán con destino a San Miguel de Tucumán.
Con la asistencia de un sistema móvil de inspección de rayos X (backscatter) y un can detector de narcóticos que marcó positivo ante la presencia de estupefacientes, los oficiales hallaron bajo los asientos traseros, acondicionados bajo un doble fondo, 21.77 kilos de cocaína en ladrillos con el sello del delfín, 343.52 kg de marihuana, 88.25 kg de hojas de coca, 598 cartones de cigarrillos (de 20 paquetes c/u), ocho ruedas completas y dos cubiertas, todo lo cual fue incautado. El chofer, un ciudadano argentino de 51 años que no tenía documentación, fue detenido y además se secuestró el colectivo, 149.500 pesos, un celular, un pendrive e información de interés para la causa.
Al día siguiente, el personal policial realizó dos allanamientos en la provincia de Salta: uno en el Barrio San Cayetano de la localidad de Hipólito Yrigoyen, y otro en el Barrio San Expedito en Orán. Como resultado, se detuvo a una mujer de 23 años y se decomisó una moto, una balanza, 10 tarjetas de débito y crédito a nombre de la detenida; cuatro teléfonos celulares y un pendrive entre otros elementos probatorios.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Una mujer de 22 años y un hombre de 32 fueron encontrados sin vida en una cancha de Orán. La fiscal María Soledad Filtrín Cuezzo ordenó las pericias correspondientes y la autopsia determinará las causas de las muertes.
La policía investiga las causas del fallecimiento del hombre de aproximadamente 30 años. Se recuerda la importancia de buscar ayuda en situaciones de crisis.
El informe preliminar de la autopsia indica que Saavedra murió por un shock hipovolémico causado por una herida en el codo. La fiscalía no encontró evidencia de participación de terceros, pero la investigación continúa en curso.
El adolescente de 15 años continuará detenido en un instituto de menores mientras avanza la investigación por el crimen ocurrido en la plaza Santa Marta.
El acusado se presentó a dejar provisiones para un detenido y se descubrió que llevaba envoltorios con cocaína y marihuana, ocultos en un envase de talco.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur