
Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PAS), desarticuló una banda que operaba con el transporte de cocaína y marihuana, además tambos de hojas de coca y cartones de cigarrillos.
Policiales28/10/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Una organización criminal dedicada al transporte de estupefacientes y contrabando de mercadería que operaba desde la provincia de Salta hacia Tucumán, Buenos Aires, Mendoza y San Luis, fue desbaratada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. En un control vehicular en San José de Metán (Salta), los oficiales secuestraron un colectivo que llevaba ocultos en un doble fondo paquetes de cocaína con el sello del delfín, marihuana y hojas de coca, entre otras mercancías. También realizaron dos allanamientos donde incautaron más elementos probatorios.
Durante la investigación, que comenzó en junio junto a la Unidad Fiscal Federal de Salta a cargo de Ricardo Rafael Toranzos, el personal policial pudo determinar la existencia de una organización criminal de estructura piramidal y roles diferenciados. La misma utilizaba colectivos y camiones para transportar marihuana y cocaína, como así también contrabandear cubiertas, cigarrillos y hojas de coca, entre otros productos. Realizaba los viajes desde San Ramón de la Nueva Orán hacia las provincias antes mencionadas, utilizando un vehículo de punta (llamado comúnmente “barredor”) para evadir posibles controles policiales.
Tras realizar diversas tareas propias del policiamiento complejo, como escuchas diferidas y seguimientos, por orden judicial el miércoles se montó un operativo en el acceso norte de Metán, más precisamente en la Ruta Nacional 9, Km 1462, con el objetivo de realizar una requisa personal y vehicular. En horas de la tarde, los efectivos pararon a un colectivo que transitaba en sentido norte-sur procedente de Orán con destino a San Miguel de Tucumán.
Con la asistencia de un sistema móvil de inspección de rayos X (backscatter) y un can detector de narcóticos que marcó positivo ante la presencia de estupefacientes, los oficiales hallaron bajo los asientos traseros, acondicionados bajo un doble fondo, 21.77 kilos de cocaína en ladrillos con el sello del delfín, 343.52 kg de marihuana, 88.25 kg de hojas de coca, 598 cartones de cigarrillos (de 20 paquetes c/u), ocho ruedas completas y dos cubiertas, todo lo cual fue incautado. El chofer, un ciudadano argentino de 51 años que no tenía documentación, fue detenido y además se secuestró el colectivo, 149.500 pesos, un celular, un pendrive e información de interés para la causa.
Al día siguiente, el personal policial realizó dos allanamientos en la provincia de Salta: uno en el Barrio San Cayetano de la localidad de Hipólito Yrigoyen, y otro en el Barrio San Expedito en Orán. Como resultado, se detuvo a una mujer de 23 años y se decomisó una moto, una balanza, 10 tarjetas de débito y crédito a nombre de la detenida; cuatro teléfonos celulares y un pendrive entre otros elementos probatorios.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.

Ocurrió durante la madrugada del pasado lunes, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Videovigilancia y permitió la rápida detención del sospechoso, un joven de 24 años domiciliado en villa Mónica.

En el marco de la investigación por el fallecimiento de una mujer, quien ingresó en grave estado al hospital San Bernardo y luego falleció, se realizó un importante operativo en el que se detuvo a personas vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes.

Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.

Cuatro menores de edad intentaron robar en grupo en locales de una conocida galería salteña que conecta desde calle Urquiza hasta San Martín.


El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que la Fiscalía investiga la muerte del joven Agustín Herrera, de 17 años.

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.