
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
El hombre además deberá someterse a tratamiento psicológico e ingresar a un programa de rehabilitación.
Policiales25/10/2024FRENTE A FRENTE.-La Unidad Fiscal integrada por el fiscal penal 2 Ramiro Ramos Ossorio y el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Tribunal de Juicio, Sala 4, en la que Hugo Matías Paz fue condenado a una pena de cinco años y un mes de prisión efectiva por los delitos de abuso de armas, tenencia y portación de arma de guerra con supresión del número de registro, en concurso real.
Los hechos se remontan a la madrugada del 23 de octubre de 2023, cuando Paz llegó a un bar ubicado en la Avenida Belgrano al 200, en la ciudad de Salta. Allí mantuvo un altercado con los mozos del establecimiento, que incluyó agresiones físicas y amenazas, situaciones que fueron registradas por las cámaras de seguridad del lugar.
Paz abandonó el bar, pero regresó minutos después portando un arma de fuego. Durante su regreso, apuntó a dos empleados del local y disparó contra ellos, sin causarles lesiones, ya que lograron refugiarse detrás de la barra.
Se le acusó, además, de tener y portar un arma de fuego sin las condiciones habilitantes, agravado por el hecho de que la pistola semiautomática de 9 mm utilizada tenía el número de serie limado y borrado, lo que imposibilitaba verificar su estado registral.
La jueza María Cecilia Flores Toranzos decidió revocar la sentencia anterior y unificar la condena. Además, dispuso la inhabilitación del uso de armas por diez años y ordenó que el condenado se someta a tratamiento psicológico, así como que se incorpore a un plan de control de adicciones dentro del programa «Puertas».
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.