
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
Está prevista la declaración de 33 testigos en audiencias que se realizarán mañana y tarde.
Policiales21/10/2024El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representará este lunes al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio contra Carlos Fernando Páez, quien está acusado como presunto autor del delito de abuso sexual simple, agravado por haber sido cometido por un ministro de culto reconocido y encargado de la educación.
El juicio estará a cargo de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, integrada por los jueces Ricardo Hugo Martoccia, María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos.
Carlos Fernando Páez, que se desempeñaba en la parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra, en Tartagal, bajo la Diócesis de Orán, ha sido denunciado por un joven por hechos ocurridos entre 2015 y 2017. En un extenso requerimiento, la Fiscalía presentó las pruebas recabadas durante la investigación, argumentando que el acusado habría atentado contra la integridad sexual del denunciante mediante actos de contenido sexual realizados sin su consentimiento.
Además, se sostiene que los elementos recopilados en la investigación penal preliminar sugieren que el testimonio del denunciante no es un relato aislado, sino que se alinea con las declaraciones de testigos que desempeñaron diferentes roles en la iglesia donde trabajaba el acusado y que están dispuestos a testificar. Esto indica un posible patrón de comportamiento del religioso.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B°Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
El hombre fue acusado de administración infiel tras ser denunciado por la empresa en la que trabajaba, que detectó transferencias de fondos desde las cuentas de la compañía hacia sus cuentas personales.
Fue captado por las cámaras de seguridad y denunciado por el propietario. Lograron identificarlo y detenerlo.
En febrero pasado, en la zona norte de Salta, un comerciante fue citado por una mujer con la que ya había realizado otras operaciones. En el encuentro, fue abordado por dos hombres armados, quienes lo despojaron de un maletín con una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos.
La investigación reveló una red de corrupción en la que policías facilitaban la venta de drogas a cambio de dinero, brindando protección e información a las «bocas de expendio».
Varias agencias de remises se reunieron frente a la puerta del Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay para protestar y las consecuencias podrían ser graves.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.