
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Marcelo Ferraris, titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, informó que las empresas que brindan el servicio de transporte del interior solicitaron un aumento del 70% en los pasajes.
En diálogo con Hora de Voces, Ferraris informó que el último aumento al transporte del interior fue a comienzo de año y fue significativo. “Traía aparejada la quita de subsidio de nación, con lo cual se hizo en su momento un incremento tarifario bastante importante producto de la decisión del gobierno nacional”, expresó.
El próximo martes, se realizará la audiencia pública para definir un nuevo incremento de los pasajes. Las empresas, informó, “solicitaron un 70% de aumento”.
Ferraris afirmó que el porcentaje proviene de un análisis de la inflación y el incremento en los costos del sistema, como el combustible, las cubiertas y los salarios.
Con respecto a los subsidios, dijo: “La provincia también aporta un subsidio bastante importante. De hecho, con motivo de la quita de subsidios se ha incrementado un poco más lo que es el subsidio al transporte del interior que a SAETA”.
Asimismo, remarcó que la forma de pago de las gratuidades es distinto en el caso del interior, por lo que también aumentó significativamente el aporte provinical.
El incremento de SAETA
En cuanto al aumento de la tarifa de SAETA, que pasó de $690 a $890, el titular de la AMT dijo que la empresa había solicitado un incremento de $995.
“El pedido fue ajustado a un estudio de costos que luego fue analizado y corroborado por AMT. A partir de allí lo que siempre decimos es tratar de poner en la balanza la necesidad de la empresa respecto de readecuar el costo del sistema para que pueda seguir funcionando y también la realidad que vive el ciudadano”, resaltó.
A ello, agregó que el precio se mantendrá hasta diciembre con seguridad y en enero se volverá a analizar, en base a lo que pueda suceder en el ámbito nacional.
El objetivo es lograr que el sistema pueda financiarse solo en al menos un 50% de sus gastos. “Estamos en ese equilibrio. Quizás no tanto, todavía la porción que pone en la provincia en materia de subsidio es aún mayor pero bueno estamos obviamente camino a eso”, resaltó.
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
Organizado por M.I.R.A.S. (Músicos Independientes Representados Afines de Salta), el encuentro se desarrollará el domingo 31 de 15 a 20 horas. Actuarán diversos artistas y se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero.
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Ocurrió en Río Negro. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.