
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
Marcelo Ferraris, titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, informó que las empresas que brindan el servicio de transporte del interior solicitaron un aumento del 70% en los pasajes.
En diálogo con Hora de Voces, Ferraris informó que el último aumento al transporte del interior fue a comienzo de año y fue significativo. “Traía aparejada la quita de subsidio de nación, con lo cual se hizo en su momento un incremento tarifario bastante importante producto de la decisión del gobierno nacional”, expresó.
El próximo martes, se realizará la audiencia pública para definir un nuevo incremento de los pasajes. Las empresas, informó, “solicitaron un 70% de aumento”.
Ferraris afirmó que el porcentaje proviene de un análisis de la inflación y el incremento en los costos del sistema, como el combustible, las cubiertas y los salarios.
Con respecto a los subsidios, dijo: “La provincia también aporta un subsidio bastante importante. De hecho, con motivo de la quita de subsidios se ha incrementado un poco más lo que es el subsidio al transporte del interior que a SAETA”.
Asimismo, remarcó que la forma de pago de las gratuidades es distinto en el caso del interior, por lo que también aumentó significativamente el aporte provinical.
El incremento de SAETA
En cuanto al aumento de la tarifa de SAETA, que pasó de $690 a $890, el titular de la AMT dijo que la empresa había solicitado un incremento de $995.
“El pedido fue ajustado a un estudio de costos que luego fue analizado y corroborado por AMT. A partir de allí lo que siempre decimos es tratar de poner en la balanza la necesidad de la empresa respecto de readecuar el costo del sistema para que pueda seguir funcionando y también la realidad que vive el ciudadano”, resaltó.
A ello, agregó que el precio se mantendrá hasta diciembre con seguridad y en enero se volverá a analizar, en base a lo que pueda suceder en el ámbito nacional.
El objetivo es lograr que el sistema pueda financiarse solo en al menos un 50% de sus gastos. “Estamos en ese equilibrio. Quizás no tanto, todavía la porción que pone en la provincia en materia de subsidio es aún mayor pero bueno estamos obviamente camino a eso”, resaltó.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintita arteria con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.