
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
El departamento Chicoana fue el más afectado. La ruta provincial 33 entre los kilómetros 19 y 30 que se encontraba cortada fue habilitada a media calzada. No se registraron personas evacuadas ni heridas. En Alto Verde y en Salvador Mazza se registraron daños en un vehículo y en una vivienda por la caída de árboles. Continúa el relevamiento policial en las jurisdicciones de intervención.
Salta16/10/2024Policías de las distintas jurisdicciones asisten desde anoche a personas afectadas por las inclemencias climáticas que se registraron en distintas localidades. En tanto, la Subsecretaría de Defensa Civil de la provincia coordina distintas intervenciones.
El departamento Chicoana fue el más afectado. Hubo deslizamiento de sedimento con piedras y ramas, crecida de arroyos y cortes de caminos vecinales y de la ruta provincial 33 en la zona de Aguas Negras y Quebrada de Escoipe. Se habilitó la circulación a media calzada entre los kilómetros 19 y 30 que se encontraba intransitable. Trabaja en el lugar con maquinarias personal de Vialidad Provincial.
Anoche la Policía asistió a una familia residente Aguas Negras donde la crecida del arroyo arrastró un corral con animales a pocos metros del acceso a la vivienda. No hubo evacuados ni personas heridas.
En Vaqueros se colaboró con el rescate de una ambulancia de baja complejidad varada en el sedimento. También se asistió a familias del barrio Juan Manuel de Rosas de la Capital, cuyas viviendas están ubicadas cerca del río y sufrieron el ingreso de agua en los inmuebles.
En Alto Verde hubo caída de árboles y un vehículo particular estacionado en la vía pública dañado. También se registró la caída de un árbol en una vivienda de Salvador Mazza. En ambos lugares intervino la Policía, Bomberos locales y Bomberos Voluntarios. También asistieron áreas municipales.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.