
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, obtuvo sentencias condenatorias en el juicio oral seguido contra Joaquín Abel Agüero y Fernando Gabriel Cabrera por los delitos de extorsión y estafa, tras un arduo proceso de investigación y recopilación de pruebas.
El Tribunal de Juicio, Vocalía N° 2 de la Sala III a cargo de la jueza Carolina Sanguedolce, dictaminó la pena de ocho años de prisión efectiva para Joaquín Abel Agüero por ser coautor material y penalmente responsable de cuatro hechos de extorsión y un hecho de estafa, todos en perjuicio de distintas víctimas. Asimismo, se le revocó una condena condicional previa de un año de prisión por estafa, impuesta en mayo de 2023 en la ciudad de Rosario, y se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria N° 1.
En cuanto a Fernando Gabriel Cabrera, el tribunal lo sentenció a seis años de prisión efectiva por su participación como coautor en tres hechos de extorsión.
Además, respecto a la demanda civil interpuesta, el tribunal dispuso que Joaquín Agüero deberá abonar 120.000 dólares en concepto de daño material y 40.000.000 de pesos por daño moral, más los intereses correspondientes desde la fecha del hecho hasta su efectivo pago.
La detención de los imputados fue el resultado de una minuciosa investigación que logró desbaratar un esquema delictivo dirigido principalmente a adultos mayores. Los acusados utilizaban métodos como engaños telefónicos, simulación de secuestros y otras maniobras fraudulentas para manipular a las víctimas y apropiarse de sus bienes.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.