
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore


FRENTE A FRENTE.-La medida tiene como objeto alentar a la participación de los ciudadanos en el acto electoral.
La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, (AMT) dispuso la gratuidad del transporte público, en el marco de la adhesión dispuesta por el Gobierno provincial a la resolución 435/2023 del Ministerio de Transporte de la Nación.
La resolución para la gratuidad del servicio, estuvo vigente durante el acto eleccionario de las PASO del pasado domingo 13 de agosto y también estará vigente para las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre. El beneficio regirá entre las 8 y las 18 y los usuarios sólo deberán registrar el viaje pasando su tarjeta por el validador amarillo de cada unidad.
Se llevará adelante en la Región Metropolitana y municipios con servicios urbanos, como así también en aquellas empresas que prestan servicios interjurisdiccional, reconocidos por el Estado Nacional.
La frecuencia de las empresas debe ser, como mínimo, la establecida para el servicio que se presta los días sábados.

La gratuidad se establece en favor de las personas que cumplimenten los siguientes requisitos:
- Mayores de 16 años con intención de votar
- Que acrediten que el viaje a realizar se corresponde con la cercanía del domicilio que figura en el DNI (Los extremos a y b se acreditan con el DNI)
- En el caso del área metropolitana (Saeta). Se recomienda apoyar la tarjeta por una cuestión de datos y del seguro
- La gratuidad del pasaje es solamente para la persona que va a votar, mayor de 16 años y no abarca para un menor o acompañante, el cual deberá abonar el boleto.
El control al cumplimiento de las frecuencias y los requisitos que deben cumplir los pasajeros se efectuará a través de los inspectores de la AMT y Saeta (Región Metropolitana).

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

El motociclista que había protagonizado el violento accidente del lunes por la mañana en la Circunvalación Sureste de la ciudad de Salta murió en las últimas horas en el hospital San Bernardo. La víctima, que había sufrido la amputación de ambas piernas tras chocar contra un camión, no logró superar las graves lesiones pese a los esfuerzos médicos.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial. Restricciones vehiculares de 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 17.30 hs.

La intervención fue esta madrugada en barrio Grand Bourg de la Capital. El conductor fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Una avioneta cayó este martes por la tarde en el departamento Rosario de la Frontera


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.