
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Existe gran preocupación por un posible brote de dengue, aún mas grande del ocurrido en la temporada pasada, que golpee fuertemente a los salteños.
Policiales01/10/2024FRENTE A FRENTE.-Luego de meses de preocupación por el incremento de casos de dengue fue el ministro de Salud de Salta, quien tomó la palabra y expresó su preocupación de lo que podría pasar en los próximos meses.
En conferencia de prensa junto al Director de Epidemiología, Francisco García Campos informaron la situación actual de Salta y cuáles son las gestiones que se llevarán a cabo para erradicar al mosquito transmisor.
Se firmará un convenio con todos los municipios de la provincia para comenzar a trabajar con el control y descacharrada en cada rincón de Salta, a su vez se realizará la campaña de concientización a los vecinos para evitar que permitan un ambiente que lleve a la proliferación del mosquito.
Asimismo, el ministros hizo hincapié en la importancia de concurrir a los hospitales o centros de salud antes cuadros febriles por dengue. "No se automediquen, no se queden en las casas, necesito que se hagan atender porque si nosotros tomamos conciencia de hacernos atender a tiempo, el 90% de los casos se rescatan sin ningún problema".
Posterior a ello, confirmó que hay preocupación por el posible escenario de este próximo verano, "Va a ser un brote histórico e importante, lo vengo diciendo hace tiempo, va a ser peor del que tuvimos. Me preocupa mucho la capital salteña y ya me reuní para comenzar a trabajar en conjunto".
Incluso no se descartan suspender eventos masivos si el dengue se agrava. "En el brote que tuvimos en Güemes hace un par de años murieron tres integrantes de una familia y ellos estaban en una feria, se enojaron mucho porque cancelamos la feria pero mi función es preservar la vida de los salteños", expresó.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
Un fuerte accidente ocurrió en la mañana salteña, entre un móvil policial y un micro de larga distancia.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
La semana que viene el operativo se realizará de 9.30 a 12.30 en Progreso, Sta. Lucía y Arenales. Sera por orden de llegada.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.