
El juez Maldonado rechazó liberar al menor acusado del homicidio de Tiago Mendoza
El adolescente de 15 años continuará detenido en un instituto de menores mientras avanza la investigación por el crimen ocurrido en la plaza Santa Marta.
Existe gran preocupación por un posible brote de dengue, aún mas grande del ocurrido en la temporada pasada, que golpee fuertemente a los salteños.
Policiales01/10/2024FRENTE A FRENTE.-Luego de meses de preocupación por el incremento de casos de dengue fue el ministro de Salud de Salta, quien tomó la palabra y expresó su preocupación de lo que podría pasar en los próximos meses.
En conferencia de prensa junto al Director de Epidemiología, Francisco García Campos informaron la situación actual de Salta y cuáles son las gestiones que se llevarán a cabo para erradicar al mosquito transmisor.
Se firmará un convenio con todos los municipios de la provincia para comenzar a trabajar con el control y descacharrada en cada rincón de Salta, a su vez se realizará la campaña de concientización a los vecinos para evitar que permitan un ambiente que lleve a la proliferación del mosquito.
Asimismo, el ministros hizo hincapié en la importancia de concurrir a los hospitales o centros de salud antes cuadros febriles por dengue. "No se automediquen, no se queden en las casas, necesito que se hagan atender porque si nosotros tomamos conciencia de hacernos atender a tiempo, el 90% de los casos se rescatan sin ningún problema".
Posterior a ello, confirmó que hay preocupación por el posible escenario de este próximo verano, "Va a ser un brote histórico e importante, lo vengo diciendo hace tiempo, va a ser peor del que tuvimos. Me preocupa mucho la capital salteña y ya me reuní para comenzar a trabajar en conjunto".
Incluso no se descartan suspender eventos masivos si el dengue se agrava. "En el brote que tuvimos en Güemes hace un par de años murieron tres integrantes de una familia y ellos estaban en una feria, se enojaron mucho porque cancelamos la feria pero mi función es preservar la vida de los salteños", expresó.
El adolescente de 15 años continuará detenido en un instituto de menores mientras avanza la investigación por el crimen ocurrido en la plaza Santa Marta.
El acusado se presentó a dejar provisiones para un detenido y se descubrió que llevaba envoltorios con cocaína y marihuana, ocultos en un envase de talco.
La intervención fue en Villa Cristina, durante un patrullaje preventivo. Un hombre fue demorado. Secuestraron el elemento. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 8:20 en el barrio San Benito, donde detuvieron a un masculino tras un incidente violento en el que portaba un arma de fuego y se opuso a la autoridad.
Fue en el marco de un control vehicular en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 105. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal de la zona
Ambas bandas tenían atemorizados a los vecinos de la zona, a quienes habrían acosado y amenazado.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
El operativo había sido organizado para detener a Matías Cornejo, quien era buscado desde mayo por un crimen.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Ocho víctimas fueron rescatadas de un falso centro de rehabilitación espiritual en Villa La Tela. El lugar no estaba habilitado y las personas eran obligadas a trabajar sin recibir paga.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.