
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
FRENTE A FRENTE.-Este miércoles 2 de octubre, la Universidad Nacional de Salta marchará por las calles salteñas en lo que se conoce como la Segunda Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública.
Comenzará a las 17:00 horas en el Monumento 20 de Febrero, minutos antes, una caravana de autos que partirá a las 16:30 desde la Sede Central de la UNSa.
La convocatoria fue anunciada en una rueda de prensa por los secretarios de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) y de la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), junto a las autoridades del Rectorado, las Facultades y del Instituto de Educación Media (IEM). La Marcha tiene como objetivo principal exigir la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y rechazar un posible veto presidencial a la normativa.
El Secretario General de ADIUNSa, Prof. Diego Maita, destacó la importancia de defender la educación pública y llamó a la participación de toda la sociedad. "La defensa de la universidad pública es fundamental", subrayó el apoyo de gremios, organizaciones sociales y el movimiento de jubilados de la provincia.
Por su parte, el Secretario Adjunto de APUNSa, Martín Corregidor, se refirió a la crítica situación socioeconómica del país y la necesidad de generar un cambio. "Marchamos para garantizar un futuro, pero también para cambiar este presente", expresó Corregidor.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio