
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
El Presidente de la Nación llegó esta mañana a Buenos Aires desde los Estados Unidos. Al mediodía partió hacia la provincia afectada por el fuego. En Casa Rosada aseguran que tras sobrevolar el área en helicóptero, conversará con la prensa local.
Nacionales25/09/2024Tras su discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el presidente Javier Milei retornó a la ciudad de Buenos Aires esta mañana y ultimó detalles para viajar al mediodía a la provincia de Córdoba, donde la tragedia golpea hace una semana en 40 mil hectáreas forestales que fueron arrasadas por el fuego.
Por los incendios en el norte del Valle de Punilla, cientos de familias debieron abandonar sus hogares y otro tanto de productores perdieron todo su capital. Milei no se pronuncio al respecto ni antes ni durante su viaje a Estados Unidos, aunque desde la Jefatura de Gabinete informaron los servicios desplegados.
El Presidente aterrizará en Escuela de Aviación Militar, ubicada 6 kilómetros al oeste de Córdoba capital, y desde allí hará un recorrido aéreo en helicóptero por aproximadamente 40 minutos por las zonas afectadas.
Fuentes de Casa Rosada aseguraron que Milei brindará una conferencia de prensa antes de retornar a Buenos Aires.
Llegará a Córdoba acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. -quien también formó parte de la comitiva en Nueva York.
La semana pasada hubo cruces entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires, que conduce Axel Kicillof, por la ayuda enviada. La administración bonaerense informó el lunes por la mañana el envío de dos helicópteros con baldes de 100 litros, 15 bomberos y 6 vehículos de tierra a La Cumbrecita y General Belgrano.
Desde la jefatura de gabinete a cargo de Francos, emiten desde el lunes al mediodía un informe diario con los recursos enviados a Córdoba.
“A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego, y de la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno Nacional desplegó medios y elementos en las zonas afectadas por los incendios forestales y de pastizales”, repasó este miércoles y detalló la cantidad de bomberos camionetas y herramientas técnicas que la Nación mandó a la provincia mediterránea.
La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se pronunció sobre los incendios a través de la red social X y sugirió a Córdoba que “adecúe su normativa provincial en la materia a la Ley nacional de Manejo del Fuego modificada en 2020" y que ”busca desincentivar prácticas (95% de los fuegos son causados por acción humana: lobby inmobiliario, fines de explotación agrícola, etc) inhabilitando el loteo, división o cualquier uso de las tierras diferente al que tenían previo al incendio".
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El procedimiento fue detectado ayer durante un control vehicular en la ruta nacional 16 kilómetro 707 de la localidad. Hubo secuestro de sustancias estupefacientes y elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 1.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.