
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
En minutos, los dos acusados habrían concretado compras de productos de alto valor monetario en diferentes locales.
Policiales19/09/2024Se imputó de manera provisional a dos hombres de 26 y 27 años de edad por la presunta comisión del delito de estafa por el uso de tarjeta de crédito (tres hechos).
Los dos individuos habrían protagonizado un raid delictivo en un centro comercial de avenida Bicentenario entre el mediodía y la tarde del 17 de septiembre.
Una de las denuncias fue radicada por la empleada de una góndola de venta de accesorios electrónicos. Minutos después del mediodía, los acusados habrían realizado la compra de un parlante por un valor superior a 380 mil pesos con tarjeta de crédito. Luego regresaron y habrían habrían adquirido otro parlante por un valor superior a los 270 mil pesos.
A la empleada le llamó la atención que los números de DNI no coincidían con los datos de las tarjetas utilizadas. Además, observó que los individuos iban y venían, dejando las compras en algún lugar antes de regresar, por lo que decidió alertar al personal de seguridad.
Alrededor de las 13:20, la encargada de una góndola de venta de masajeadores recibió una llamada de la empleada del local, quien daba cuenta que dos hombres querían realizar una compra de un artículo por un valor superior a los 170 mil pesos con una tarjeta virtual.
Los sujetos habrían aprovechado el momento para manipular el posnet y efectuar la compra. Posteriormente, exigieron la entrega del producto, pero la empleada se negó. En ese momento, intervino la encargada, quien anuló la operación.
Otra denuncia corresponde al encargado de un local de venta de accesorios para celulares, quien expresó que los dos hombres se presentaron en el negocio y habrían comprado un drone, utilizando una tarjeta de crédito virtual, sin presentar DNI.
Pocos minutos después, los dos sospechosos fueron a otra góndola de venta de joyas y accesorios, donde habrían adquirido dos relojes pulsera, uno para hombre y otro para mujer, por un valor aproximado de 350 mil pesos, abonados también con una tarjeta virtual. Al solicitarles el DNI, uno de los sujetos tomó el ticket y anotó el número.
Finalmente, ambos sujetos se dirigieron a un local de venta de celulares, donde habrían intentado comprar tres dispositivos por un valor total de 700 mil pesos. Sin embargo, no lograron concretar la transacción, ya que la encargada, advertida sobre su accionar, no permitió la venta.
Para ese momento, el Sistema de Emergencias 911 ya había sido alertado sobre las maniobras. Fue entonces que personal policial, junto a un guardia de seguridad, salió en busca de los dos hombres.
Agentes del Grupo Investigativo Sector 3B procedieron a la requisa de un automóvil conducido por uno de los acusados, del cual se secuestraron varios elementos, tales como 1 reloj pulsera de hombre, golosinas, botellas de gin y vodka, bidones de aceite lubricante, mercadería de supermercado, entre otros.
Durante la audiencia de imputación, los dos acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia en un allanamiento realizado hoy en barrio El Tribuno. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.