
De Lima, Perú a Salta, habrá una peregrinación histórica por el Señor y Virgen del Milagro
Desde el Puerto del Callao hasta Salta, 20 peregrinos recorrerán el camino original que hicieron las sagradas imágenes.
Cuando ya pasó un mes del primer incidente de descompostura masiva de los alumnos de la escuela Sarmiento, recién el próximo lunes o martes los estudiantes volverán a clases presenciales, ya que estaba teniendo de forma virtual. Lo cierto es que, por ahora, no volverán al establecimiento de calle Alvarado 427, sino que estarán en un edificio del centro.
Salta19/09/2024
Alejandro Williams Becker, subsecretario de Políticas Socioeducativas de la Provincia, le adelantó a El Tribuno que los alumnos de la escuela Sarmiento volverán a la presencialidad. "Descartamos el edificio de calle Alvarado, porque no logramos dar con la fuente de la causa (de las descomposturas). Además, los chicos no pueden estar cautivos a esta situación", dijo el funcionario.
El pasado 16 de agosto, un grupo de alumnos de la escuela Sarmiento sufrió un episodio de descompostura: vómito, mareos y cefalea. Se generó tal revuelo que trasladaron a varios en ambulancias al hospital Materno Infantil. Luego de varios estudios, volvieron a clases, pero una semana después se repitió la misma escena. En esta oportunidad también personas adultas terminaron internadas. La fiscalía abrió una investigación y lo mismo hicieron desde los ministerios de Educación y Salud. Primero se pensó que fueron intoxicaciones por monóxido de carbono o por alimentos en mal estado: ambas fueron descartadas. Educación decidió suspender las clases presenciales y avanzar con un esquema virtual.
Vuelta al aula
Becker dijo que habló con los papás en varias oportunidades y aseguró que no está el contexto para el dictado de clases virtuales, ya que en pandemia los chicos estaban en la casa con los padres, por lo que podían hacer las tareas con ayuda y con dispositivos al alcance de la mano. "Se les mandaba materiales, vía whatsapp, para trabajar, pero había familias que tenían problemas con los dispositivos, ya que eran varios hermanitos. De esta forma no alcanzaba el acceso a una educación de calidad, por eso era una medida provisoria", agregó.
La movida para buscar otro edificio es grande, ya que el nuevo establecimiento debe garantizar un lugar cómodo para los 400 chicos del turno mañana y los otros 400 del turno tarde. Becker adelantó que será en un edificio ubicado en el centro de la ciudad, por lo que los alumnos y papás no tendrán que trasladarse mucho más de lo que era hasta ahora.
Pasando en limpio, señaló que en este momento hay una investigación de la Fiscalía que busca saber si hubo un delito, culpa o negligencia para que pasaran las descomposturas masivas y a partir de allí dirimir una acción de tipo penal. Mientras en el edificio de calle Alvarado se siguen utilizando censores de monóxido de carbono y se avanza con el estudio epidemiológico, con encuestas a las familias, seguimientos clínicos y de laboratorios.
Sobre la vuelta a clases presenciales y el proceso evaluativo, Becker aseguró que habrá un proceso de "evaluación formativa, donde se dará prioridad a la recuperación de contenidos, por parte de los chicos". También adelantó que se hará foco en los alumnos de séptimo grado, ya que están próximos a terminar la primaria.
Desde el Puerto del Callao hasta Salta, 20 peregrinos recorrerán el camino original que hicieron las sagradas imágenes.
El conflicto surgió por una orden de la Prefectura Naval Argentina, en relación al Plan Güemes, donde se incrementó el control a las embarcaciones y detectó falta de habilitaciones.
En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad se encuentra trabajando en la reconstrucción de la calzada dañada en las calles Laprida al 900 y en Pedro Pardo al 100.
Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.
Un hombre de 23 años fue condenado a catorce años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, y producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de trece años, todo en concurso real.
Bajo el lema “Salta dona, Salta da vida”, el encuentro tendrá lugar el sábado 14. Comenzará a las 9:30 y se extenderá hasta las 12 en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón. Habrá música, clases de zumba y diferentes actividades para la familia.
Cadenas enfrenta cargos judiciales severos por abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda de una menor.
Testigos afirmaron que el sujeto es conocido en la zona por cometer diversos delitos, por su adicción a sustancias estupefacientes y por su conducta agresiva.
El procedimiento de la Subdirección General de Investigaciones fue en barrio Caballito. Se recuperaron más de 100 cascos, motopartes, entre otros elementos reportados como sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 3.
El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el Premio Nobel Judío
La cifra de fallecidos y heridos incluye a personas que estaban en el avión y en los edificios contra los que se estrelló la nave. Solo se pudo encontrar un sobreviviente, que salió a pie de la trágica escena