
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
En 2019 se había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, bajo la ley 6.116, pero fue suspendido por un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca de Argentina y Bolivia.
Nacionales19/09/2024FRENTE A FRENTE.-La Legislatura de Jujuy aprobó ayer miércoles la reglamentación de una ley 6.415 que establece el cobro de atención médica a los ciudadanos extranjeros.
En 2019 se había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, bajo la ley 6.116, pero fue suspendido por un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca de Argentina y Bolivia.
Sin embargo, el país limítrofe dejó de cumplir con el pacto bilateral, por lo que los legisladores lo trataron en el recinto.
En este sentido, el diputado provincial del Frente Cambia Jujuy Omar Gutiérrez dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y resaltó que cuando "los ciudadanos jujeños que viajan a Bolivia no reciben ningún tipo de atención médica, ni siquiera en casos de emergencias".
"El proyecto fue aprobado con una gran mayoría y solo votaron en contra tres diputados de izquierda y una integrante del Partido Justicialista", agregó.
A su vez, aclaró que se implementa en casos de bolivianos que residan de manera transitoria en la provincia y no de forma permanente.
El gobernador Carlos Sadir señaló: "Necesitamos regular la modalidad de acceso al sistema de salud público para los extranjeros, que por nuestra condición de ser una provincia fronteriza tiene un alto índice de personas atendidas en su sistema sanitario".
Además, dijo que "esta ley no se aplicará en casos de emergencia o urgencia".
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
El Paseo de los Poetas vibrará al ritmo del tango con clase y milonga; mientras que, la Feria Güemes se colmará de danza junto a diferentes academias. En ambos lugares, se sumará la Banda Municipal y las actividades comenzarán a las 18 horas.
El hombre fue hallado sin vida en una ladera del cerro San Bernardo. La Policía investiga las causas del hecho.