
Esta mañana, el área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.


La Universidad Nacional de Salta (UNSa) atraviesa una profunda crisis que llevó a los docentes a una situación alarmante. Diego Maita, Secretario General de ADIUNSA, expresó su preocupación por la drástica pérdida salarial y el ajuste hacia el sector universitario.
Maita informó que los sueldos de los docentes sufrieron una pérdida del 60% en términos reales. "El promedio de los sueldos de los docentes con media jornada no llega a los 500.000 pesos", reveló. Esta situación se agrava con la posible falta de recursos para el pago de becas y la limitación de clases en horarios nocturnos para reducir el consumo de energía, lo cual refleja un panorama financiero muy precario.
El Secretario General también expresó su inquietud por la gestión del presidente Javier Milei, particularmente en relación con el uso del veto como herramienta de gobierno.
"Me genera preocupación que el presidente Milei tome como herramienta de gestión el veto. Esto implica decirle al poder legislativo que no le interesa lo que elijan los representantes de cada provincia", manifestó Maita.
Según él, el veto presidencial refleja una gestión rígida y un desinterés por las decisiones del Congreso. "Estamos viendo un presidente que está inhabilitado al Congreso, algo que no se había visto nunca", añadió.
Maita criticó las prioridades del gobierno nacional, que, según él, han desviado recursos hacia medidas que favorecen a los más. "Milei dice que no hay plata, pero se perdonan impuestos a los ricos y se promueve el blanqueo de capitales sin costo", afirmó.
La situación financiera crítica en la UNSa se agrava por la falta de recursos para mantenimiento y equipamiento. "En las aulas más grandes, los proyectores no funcionan adecuadamente. Esta situación se va a seguir profundizando si se veta la ley de financiamiento universitario", advirtió Maita.

Esta mañana, el área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.

El procedimiento se realizó en un comercio de Las Lajitas. Una mujer fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.

La Municipalidad realizó operativos de tránsito en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Se hizo control de alcoholemia y también se verificó la documentación de los rodados. Las inspecciones continuarán efectuándose de forma sorpresiva.

La fiscalía penal correspondiente ha intervenido para llevar a cabo las diligencias que permitan esclarecer las circunstancias que rodearon tanto el incendio como el presunto motín.

Los trabajos fueron ejecutados en la avenida Mar Blanco al 200 y al 300. La obra fue en conjunto entre la Planta Asfáltica y la Secretaría de Tránsito.

Tras una minuciosa investigación, se produjo la detención del sospechoso de haber ingresado al sector de cajeros de esa localidad, y de haber causado daños en dos de las terminales.


El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

La Libertad Avanza realizó una elección soñada y ganó en gran parte de Argentina para que la mayoría del mapa electoral se pinte de morado

En Salta las bancas de diputados y senadores se las repartieron entre La Libertad Avanza y Primero Los Salteños.

Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza