
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
El megaoperativo provincial se hizo en diferentes etapas e inició con el acompañamiento y asistencia a más de 100 mil peregrinos quienes llegaron a la Catedral basílica a rendir honor al Señor y a la Virgen del Milagro.
Salta16/09/2024FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia informa que se desarrolló con normalidad el megaoperativo que realizó la Policía de Salta por la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro, celebración de la que participaron alrededor de 650.000 fieles.
El intenso servicio policial por el Milagro 2024 se hizo en distintas etapas. Inició con el acompañamiento y asistencia a más de 114 mil peregrinos que llegaron a la Capital para participar de una de las festividades religiosas más importantes del país.
La Subsecretaría de Defensa Civil trabajó en 5 nodos de asistencia integral con la cooperación de profesionales de la salud. Atendieron a miles de peregrinos. También hubo un importante despliegue de patrullas durante los días del rezo de la novena con unidades especiales de las áreas investigativas de la Fuerza. Hoy más de 5700 efectivos brindaron la cobertura preventiva de seguridad durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, hasta la desconcentración de los miles de fieles que asistieron. Se trabajó en 26 sectores monitoreados con 60 cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.
En este contexto, la Dirección de Drogas Peligrosas detuvo a 38 personas con sustancias prohibidas, Seguridad Urbana demoró a 4 por contravenciones y a un hombre por pedido de captura. Grupos Investigativos detuvieron a 4 personas por distintos delitos.
Al finalizar la celebración las autoridades del Arzobispado agradecieron y destacaron el importante servicio de seguridad que se brindó durante todo el Milagro.
Asistencia sanitaria
El Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) desplegó un amplio operativo durante la procesión del Milagro, brindando atención médica a más de 2000 personas en los cinco puestos sanitarios estratégicamente ubicados.
Un equipo de 185 profesionales, incluyendo médicos, enfermeros, radio operadores y choferes, trabajó arduamente para asistir a los fieles que necesitaron atención médica. Se utilizaron 32 ambulancias, tanto del SAMEC como de empresas privadas para garantizar una rápida respuesta y traslado de pacientes.
Las principales causas de atención fueron hipotensión, hipertensión arterial, diabetes, golpes de calor, fiebre, dolores corporales y heridas en los pies. Se realizaron 17 derivaciones a hospitales de la ciudad para casos que requerían atención de mayor complejidad.
El director del SAMEC, Fabián Arguello, destacó la labor del organismo y agradeció la colaboración de diversas instituciones que participaron en el operativo, incluyendo SAME Jujuy, SIPROSA Tucumán, SEASE Santiago del Estero, así como móviles de salud privados y hospitales de la zona.
La cobertura sanitaria integral también contó con la participación de residentes de medicina familiar, colegios profesionales, estudiantes de enfermería, grupos de rescate y bomberos voluntarios, demostrando un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de los fieles durante esta importante celebración religiosa.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.