
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
La extensa carta que publicó Cristina Kirchner en mañana de hoy, con duras críticas a la política económica del gobierno libertario, fue el puntapié de un intercambio virtual con el presidente Javier Milei, que incluyó agravios, denuncias de plagio y desafíos públicos.
Nacionales06/09/2024La extensa carta que publicó Cristina Kirchner en mañana de hoy, con duras críticas a la política económica del gobierno libertario, fue el puntapié de un intercambio virtual con el presidente Javier Milei, que incluyó agravios, denuncias de plagio y desafíos públicos.
Con el título “Es la economía bimonetaria, estúpido”, la ex mandataria y ex vicepresidenta de la gestión encabezada por Alberto Fernández señaló la problemática por la escasez de dólares, cuestionó los fracasos de las teorías anarcocapitalistas aplicadas en Argentina y las contradicciones del discurso libertario. “La tragedia es inocultable, todo está muy mal”, sentenció.
Milei, por su lado, respondió con un breve e irónico posteo en X: “Yo sé que vos de economía no entendés mucho, demostrado por el hecho de que te rodeaste de analfabetos anuméricos que destruyeron el país con su chamanismo económico”.
El fuego cruzado entre ambos continuó con una nueva respuesta de Cristina Kirchner, pasado el mediodía, donde acusó al Presidente de “plagiar” los libros que escribió. “Hablar de economía diciendo cualquier cosa en los sets de televisión o escribir plagiando libros, es una cosa. Gobernar la Argentina, es otra muy distinta”, sostuvo.
Y completó: “Y de esto, por cómo están viviendo los argentinos, se ve a la legua que vos no tenés ni idea. Cuando quieras, porque tiempo tenés y lo dedicas a boludear en las redes, te espero en el Patria y te explico un poquito”.
En su réplica, Milei le sugirió a la ex mandataria que este viernes, por la tarde, “prenda la tele” para “aprender un poco”. “A las 19 horas voy a estar dándote una clase particular ad honorem”. La referencia del presidente es al discurso que esta tarde pronunciará en Mendoza, en el tradicional encuentro anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en lo que -en principio- será su última actividad pública de la semana.
En la jornada, si bien habrá al menos una treintena de actividades, son al menos cinco paneles los que se prevé generarán mayor atención: en los que estarán el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y su par de Perú, Jorge Velarde; los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación); el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolo Figueroa (Neuquén).
En la antesala de este evento fue que CFK publicó una nueva carta, metodología que viene repitiendo en los últimos años para pronunciarse sobre la coyuntura política, social y económica. En esta oportunidad, brindó un análisis de la realidad de la Argentina y cuestionó de forma contundente las políticas implementadas por el gobierno nacional.
El texto comienza con una cita de John Adams, ex presidente de los Estados Unidos: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda”. A partir de ese concepto, señaló la falta de dólares como el problema principal que afecta la economía del país y remarcó las contradicciones entre las promesas que Milei realizó durante la campaña electoral y las medidas que finalmente implementó: “Una vez más y como siempre, la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras”.
En este sentido, apuntó contra el líder libertario: “Milei, el ultra libertario que en campaña prometía eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos hoy, en el gobierno, no sólo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía”. Y los enumeró:
“1) El precio del dólar, a través de la tablita de crawling-peg del 2% mensual. 2) El precio del dinero, mediante la fijación de una tasa de interés de referencia ultra negativa. 3) El precio del trabajo, al fijar tope para los acuerdos salariales. 4) Sólo ha liberado el cuarto precio de la economía; el de los bienes y servicios, aunque con ciertas limitaciones: las tarifas de luz, gas y el transporte todavía conservan exiguos subsidios, en algunos segmentos de usuarios, y el Estado sigue sin contar con datos fehacientes sobre los costos reales de esos sectores”, planteó.
En esta línea, Cristina Kirchner se refirió a una “tragedia inocultable”. Y en el marco de su análisis, completó: “Si a esta forma de administrar los cuatro precios de la economía le sumamos el ajuste fiscal de Milei -que es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado de las funciones imprescindibles para la subsistencia misma del país como Nación-, se produce un combo letal”.
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La secretaria general de la Presidencia desistió de la medida que impedía difundir grabaciones atribuidas a su persona. Argumentó que no afectan su intimidad ni la seguridad nacional
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur