
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Durante los 114 días de funcionamiento, hubo una ocupación de 6384 plazas con atención médica a 495 pacientes. También se aplicaron 486 vacunas y se lograron entregar 28 DNI.
Salta06/09/2024La Provincia de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y en coordinación con la Municipalidad de Salta y los ministerios de Seguridad y Salud Pública, dio a conocer el balance de las acciones desarrolladas en el marco del Programa “Hogar de Noche”, destinado a personas en situación de calle durante el período invernal.
En los 114 días de funcionamiento, el dispositivo ubicado en calle 20 de Febrero 231, brindó asistencia con una ocupación de 6.384 plazas, ofreciendo un lugar seguro y cálido para pasar la noche.
Asimismo, el ministro Mario Mimessi destacó que el programa contó con la participación de operadores provinciales, municipales, personal policial y médico.
Además de las asistencias medicas, se trabajo en la revinculación familiar con el 40% de los alojados, (25 casos), para fortalecer sus lazos familiares y promover su inserción sociofamiliar.
Esto se obtuvo a través de estrategias de fortalecimiento familiar, apertura al diálogo, manejo de emociones, adquisición de herramientas y recursos personales, como también el reconocimiento de la independencia y autogestión como el único camino próximo a la autonomía social.
Asistencias realizadas
Entre otros logros destacados del programa, se encuentran:
– La atención médica y de enfermería a 495 personas, con un total de 378 controles de signos vitales y 246 controles antropométricos.
– La aplicación de 486 dosis de vacunas contra COVID-19, neumococo y tétanos.
– La realización de 470 controles de salud, incluyendo atención por signos vitales, controles antropométricos y análisis de laboratorio.
– La entrega de 7.410 viandas diarias, gracias al servicio de catering contratado.
– La articulación con otros organismos, como la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, el Poder Judicial y la Fundación Red Puente, para brindar asistencia integral a los alojados.
Cabe destacar que no sólo se trabajaron las necesidades primarias, sino también las secundarias como de esparcimiento y recreación, por lo que, en fechas especiales como el día del amigo, día del padre y el día de la independencia se los agasajó incluso contando con la presencia del Gobernador Gustavo Sáenz en el festejo del 25 de Mayo.
El programa se dará por finalizado este 6 de septiembre, continuando con un soporte desde la secretaría de Políticas Sociales, el municipio capitalino y demás fundaciones para continuar reperfilando e incentivando a quienes deseen conocer otros programas de estos organismos.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.