
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Durante los 114 días de funcionamiento, hubo una ocupación de 6384 plazas con atención médica a 495 pacientes. También se aplicaron 486 vacunas y se lograron entregar 28 DNI.
Salta06/09/2024La Provincia de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y en coordinación con la Municipalidad de Salta y los ministerios de Seguridad y Salud Pública, dio a conocer el balance de las acciones desarrolladas en el marco del Programa “Hogar de Noche”, destinado a personas en situación de calle durante el período invernal.
En los 114 días de funcionamiento, el dispositivo ubicado en calle 20 de Febrero 231, brindó asistencia con una ocupación de 6.384 plazas, ofreciendo un lugar seguro y cálido para pasar la noche.
Asimismo, el ministro Mario Mimessi destacó que el programa contó con la participación de operadores provinciales, municipales, personal policial y médico.
Además de las asistencias medicas, se trabajo en la revinculación familiar con el 40% de los alojados, (25 casos), para fortalecer sus lazos familiares y promover su inserción sociofamiliar.
Esto se obtuvo a través de estrategias de fortalecimiento familiar, apertura al diálogo, manejo de emociones, adquisición de herramientas y recursos personales, como también el reconocimiento de la independencia y autogestión como el único camino próximo a la autonomía social.
Asistencias realizadas
Entre otros logros destacados del programa, se encuentran:
– La atención médica y de enfermería a 495 personas, con un total de 378 controles de signos vitales y 246 controles antropométricos.
– La aplicación de 486 dosis de vacunas contra COVID-19, neumococo y tétanos.
– La realización de 470 controles de salud, incluyendo atención por signos vitales, controles antropométricos y análisis de laboratorio.
– La entrega de 7.410 viandas diarias, gracias al servicio de catering contratado.
– La articulación con otros organismos, como la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, el Poder Judicial y la Fundación Red Puente, para brindar asistencia integral a los alojados.
Cabe destacar que no sólo se trabajaron las necesidades primarias, sino también las secundarias como de esparcimiento y recreación, por lo que, en fechas especiales como el día del amigo, día del padre y el día de la independencia se los agasajó incluso contando con la presencia del Gobernador Gustavo Sáenz en el festejo del 25 de Mayo.
El programa se dará por finalizado este 6 de septiembre, continuando con un soporte desde la secretaría de Políticas Sociales, el municipio capitalino y demás fundaciones para continuar reperfilando e incentivando a quienes deseen conocer otros programas de estos organismos.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
Desde hoy, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana cuesta $1.150, tras una actualización tarifaria autorizada por la AMT. Hasta ayer los usuarios del transporte pública pagaban $890.
“Invertimos en la renovación del parque automotor y en maquinaria para el futuro de la ciudad”, afirmó el intendente, durante la entrega de 8 motos, 1 camioneta y 5 automóviles. Estos vehículos se suman a los 38 que ya fueron incorporados por la comuna en 2024 y lo que va de 2025.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.