
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
En una nueva escalada del conflicto en el sector aeronáutico, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de pilotos para mañana viernes, de 05 a 14, que afectarán los aterrizajes y despegues en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza.
Salta05/09/2024En una nueva escalada del conflicto en el sector aeronáutico, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de pilotos para mañana viernes, de 05 a 14, que afectarán los aterrizajes y despegues en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza.
Además, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), adelantó un esquema de medidas sindicales que podrían afectar varios vuelos.
Según se informó, el calendario de medidas de fuerza abarcará todo septiembre, comenzando mañana y finalizando el sábado 28, y que afectarán tanto a los vuelos naciones como internacionales.
Esta serie de medidas afectará al despegue de aeronaves, es decir, que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. Además, se informó que no se recibirán ni transmitirán planes de vuelo en los horarios en los que se desarrolle la medida de fuerza. Quedarán exceptuados los vuelos de emergencia.
Mañana comenzarán las medidas de fuerza con una paralización total de 17 a 19, mientras que el sábado 7 solo afectará a los vuelos internacionales. La grilla de medidas gremiales se intensificará durante cada comienzo de semana de septiembre con paros de toda la aviación de 7 a 9 (lunes 9), 7 a 10 (lunes 16) y el 23 de septiembre se desdoblará en dos horarios: 7 a 19 y 19 a 21 horas.
Por otro lado, los días miércoles de este mes, se verán afectados únicamente los vuelos internacionales en la franja de 13 a 16. Y los viernes también se intensificará la medida gremial de 17 a 19 (viernes 13) y de 17 a 20 el viernes 20.
Por último, el viernes 27 también habrá un desdoblamiento de horarios de estas medidas de fuerza: de 7 a 9 y de 19 a 21.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
En estos espacios se brindan talleres y actividades gratuitas para la comunidad. Esta semana se dictan clases de boxeo y se pueden realizar cursos de ciberseguridad, manipulación de alimentos, puntillismo, folclore, marroquinería, etc.
Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.