
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, comunicó que en el marco de la investigación que lleva adelante por los sucesos ocurridos el 16 y el 27 de agosto en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Salta, el informe toxicológico realizado por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales sobre los estudios médicos realizados en el hospital Público Materno Infantil sobre los menores de edad afectados, revela que los valores de carboxihemoglobina analizados no son compatibles con una intoxicación por monóxido de carbono y los síntomas evidenciados.
También, la empresa GASNOR informó que de las tareas de inspección realizadas en el establecimiento, no se identificó ninguna pérdida de gas o desperfectos y que las mediciones de gases en el ambiente, realizadas tanto en el interior de la institución como en medianeras colindantes, con la colaboración de personal de Bomberos, arrojó también resultado negativo.
Ramos Ossorio aseguró que al descartarse la posible intoxicación por monóxido de carbono, la investigación continúa su curso y se profundizarán otras medidas que permitan identificar la causa de la afectación en la salud de los menores de edad.
Por su parte, el Ministerio de Educación de la Provincia decidió mantener las clases en modalidad virtual mientras se analiza la situación. Se estableció una comisión multisectorial que implementará un Plan de Vigilancia Epidemiológica hasta el 30 de septiembre de 2024. Este plan incluye la creación de una Unidad Centinela de Intoxicación-Exposición al Monóxido de Carbono y otros posibles eventos en la escuela.
La clausura preventiva del establecimiento fue levantada por el juzgado de Garantías, pero se mantendrá la vigilancia y la modalidad virtual de las clases para asegurar el bienestar de los estudiantes.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.