
Un padre denunció un punto de venta de droga y lograron detener a la responsable
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
La víctima, quien no reside en Argentina, relató que a lo largo de 2019 envió importantes sumas de dinero a Cinthia Moya a través de la financiera Western Union para concretar la adquisición de un departamento en pozo.
Policiales28/08/2024FRENTE A FRENTE.-El fiscal interino de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a Cynthia Elizabeth del Valle Moya por ser presuntamente autora del delito de estafa.
Durante la audiencia, Moya, asistida por un abogado particular, negó cualquier implicación en el hecho.
La nueva imputación se basa en la denuncia de una mujer que afirma haber sido engañada en la compra de un departamento en construcción. Según su relato, la acusada le ofreció la adquisición del inmueble, asegurando que trabajaba en conjunto con abogados inversionistas de una constructora.
La denunciante, quien no reside en Argentina, manifestó que a lo largo de 2019 envió importantes sumas de dinero a través de Western Union para concretar la compra. Según su testimonio, Moya la habría llevado hasta el edificio donde se encontraba el departamento, generando una carpeta de adquisición para la unidad funcional.
En el marco de la investigación, la Fiscalía solicitó un informe a la empresa indicada sobre las operaciones realizadas por la denunciante. La documentación proporcionada confirmó las transacciones y reveló que la acusada fue quien cobró las sumas enviadas.
Esta nueva acusación se suma a una serie de imputaciones previas, entre ellas, 850 estafas relacionadas con la falsa financiera «Ríos & Asociados» y seis estafas vinculadas a «Norte & Asociados».
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
Hay un imputado como sospechoso de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, donde se habría apoderado ilegítimamente de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Luego de un operativo realizado en la frontera con Bolivia, los sospechosos fueron imputados por el delito de contrabando de exportación agravado en el marco de una investigación encabezada por el Fiscal General Eduardo Villalba, titular de la Fiscalía del Distrito Salta.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
Tres personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la carga.
Durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro ocurrieron dos hechos que dejaron a los salteños indignados.
Todo comenzó el 30 de junio, cuando el menor fue interceptado por un hombre en una esquina.
Hay un imputado como sospechoso de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, donde se habría apoderado ilegítimamente de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Un hombre fue demorado por sustraer el rodado desde la vía pública. La intervención se registró ayer a la mañana en cercanías al Parque San Martín. Intervino la Fiscalía Penal 4.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.