La semana del Móvil Odontológico inició con gran respuesta en la UNSa

La atención será hasta el viernes 31 de agosto, con turnos previos para estudiantes sin obra social. Se realizan diagnósticos, extracciones y tratamiento de restauraciones. Se ubica en las inmediaciones de la Facultad de Humanidades.

Salta26/08/2024AgustínAgustín
movil-odontologico-unsa-4-1536x865

La Municipalidad de Salta continúa descentralizando y acercando los servicios a las distintas zonas de la ciudad. En esta oportunidad, durante esta semana, el Móvil Odontológico municipal, prestará atención en la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Hasta el viernes 31 de agosto, la atención será de 8 a 13 exclusivamente para los estudiantes universitarios sin obra social.

Paola Corai, profesional odontológica  y responsable del Programa del Móvil Odontológico, indicó que durante el primer día muchos alumnos asistieron a sus turnos; el equipo estará frente a la Facultad de Humanidades realizando diagnósticos, tratamiento de restauraciones, extracciones, activaciones de caries y consultas de urgencias sin turno.

Por su parte, María del Mar, alumna y miembro del Centro de estudiantes VOCES destacó el compromiso de la Municipalidad de visitar por primera vez la  Casa de Altos Estudios y la responsabilidad de los estudiantes de asistir a cada turno. “Hoy una cobertura médica es carísima para un estudiante y tenerlo en la UNSA es una gran ayuda”, expresó.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.