
La tercera edición especial de la feria se realizará el sábado 18 de octubre en plaza España, con un tope de precios de $20.000 y 100 cupos disponibles para vendedores.
FRENTE A FRENTE.-Esta mañana, un operativo de la Municipalidad en pleno centro de la ciudad terminó de manera violenta, cuando los vendedores reaccionaron de manera agresiva al intentar despejar la zona.
El operativo estará previsto para las 8:30 am en las calles Ituzaingó y San Martín, tras las insistentes denuncias de comerciantes y vecinos del centro, además de un supuesto episodio ocurrido el pasado viernes.
Además de las agresiones y amenazas, se reportaron casos de fruteros utilizando balanzas adulteradas para engañar a los clientes.
Durante la intervención, varios fruteros sacaron armas punzantes e intentaron apuñalar tanto a los inspectores municipales como al personal policial que asistía en el operativo. Tuvo que intervenir infantería para mayor seguridad.
Al menos tres carros fruteros fueron decomisados en el operativo. Uno de los vendedores, que se negó a abandonar el lugar, fue detenido al descubrirse que contaba con antecedentes penales.
La tercera edición especial de la feria se realizará el sábado 18 de octubre en plaza España, con un tope de precios de $20.000 y 100 cupos disponibles para vendedores.
Este martes 14 y miércoles 15 de octubre, el Registro Civil de Salta —dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos— continuará con los operativos de documentación en barrios de la Capital y del municipio de San Lorenzo.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas se reanudó hoy con la declaración de testigos de identidad reservada. Comparecieron seis personas.
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer.
Melody, de 14 años, murió tras recibir un disparo en medio de una pelea entre presuntas bandas opuestas.
Los puntos designados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. En cada lugar habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
Un hombre fue demorado. El procedimiento fue ayer durante un control preventivo en avenida Artigas y Quevedo. Se detectó que el rodado tenia pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Este martes 14 y miércoles 15 de octubre, el Registro Civil de Salta —dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos— continuará con los operativos de documentación en barrios de la Capital y del municipio de San Lorenzo.