
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
La psiquiatra y el neurólogo que irán a juicio por el supuesto homicidio del ídolo recibieron la declaración de prescripción por el supuesto uso de documentos y certificados falsos
Nacionales05/08/2024Leopoldo Luciano Luque y Agustina Cosachov, los médicos enviados a juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona, recibieron la primera buena noticia desde que comenzó la causa en su contra el 25 de noviembre de 2020. El juez Diego Martínez consideró prescripta la parte del expediente donde se investigaban los supuestos delitos de uso de documento privado falso y falsedad de certificado médico
En el primero de los delitos, el acusado era Luque. Según la acusación original, el médico habría pedido la historia clínica de Maradona a la Clínica Olivos con un documento que contenía una firma falsificada del ex capitán de la Selección Argentina. Incluso, en el allanamiento que se hizo a la casa de Luque, se habían encontrado hojas de impresora en la que se había “practicado” la rúbrica.
En cuanto a la falsedad de certificado médico, la acusada era la psiquiatra Cosachov. Allí se la investigó por haber firmado un certificado donde decía que Maradona estaba “orientado y lucido” sin siquiera haberlo revisado.
El juez Martínez, en su resolución de 20 fojas, aseveró: “Siendo la prescripción una de las causas de extinción de la acción penal, corresponde declarar extinguida al acción penal en la presente causa respecto de los delitos de Uso de documento privado falso para el caso de Leopoldo Luciano Luque, y de Falsedad de certificado médico para el caso de Agustina Cosachov, toda vez que la misma se encuentra prescripta”
Cuando el expediente que investiga la muerte de Maradona se elevó a juicio, la Cámara de Apelaciones de San Isidro decidió que estas dos acusación menores volvieran al juzgado de garantías del expediente. Luego se suscitaron una serie de trámites judiciales pedidos por la propia Cámara que dilataron los tiempo y, de esta manera, se llegó a la prescripción.
La causa por la muerte de Diego Armando Maradona
Los ocho profesionales de la salud imputados por la muerte de Maradona están acusados por el delito de homicidio con dolo eventual, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Se trata del neurocirujano Luque, la psiquiatra Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Los fiscales del caso consideran que los ocho acusados que se sentarán en el banquillo tuvieron algún grado de participación en la supuesta “internación domiciliaria” de Maradona en la casa de Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020.
Entre las pruebas, hay cerca de 130 mil audios que involucran a muchos de los imputados y que refieren desde la etapa en la que Maradona estaba con vida hasta que murió por causas que, según la Justicia, se podrían haber evitado.
Maradona falleció a los 60 años: la autopsia realizada en la morgue de San Fernando determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. También se descubrió que tenía una “miocardiopatía dilatada”.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Hay dos alumnos heridos y el agresor había quedado retenido en el centro educativo.
El líder de una secta rusa fue detenido junto a otras más de diez individuos, por presunta trata de personas.
En Bariloche capturaron a ocho personas, un hombre y siete mujeres; y el número restante en el aeropuerto Jorge Newbery.
Se trata de una disminución de casi 15 puntos respecto del 52,9% de mitad del año pasado, según el INDEC.
Uno de los responsables de atropellar a una madre y a su hija en Pablo Nogués fue detenido por la Policía de la Ciudad.
Tres mujeres y dos hombres fueron imputados por lesiones, amenazas, robo simple y daños.
Fue en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando se disponía a huir con el rodado.
Durante las últimas horas de la mañana de este jueves se produjo un siniestro vial en el barrio Villa San Antonio.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los rodados fueron retenidos.
El 11 de agosto de 2023, alrededor de las 17.40, dos policías que realizaban patrullaje peatonal por la avenida Felipe Varela vieron a un hombre que corría con un bebé en brazos en dirección al Centro de Salud de barrio Finca Independencia. Se acercaron y el sujeto les dijo que necesitaba ayuda para su hija porque no respiraba.