
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


FRENTE A FRENTE.-Este fin de semana, la Municipalidad desarrolló la gran feria “La 24 emprende” donde estudiantes de 4º y 5º de colegios públicos y privados se organizaron, con ayuda de profesores y padres, para elaborar los productos y venderlos con el único objetivo de juntar dinero para la indumentaria del próximo año, viaje y cena de egresados.
Un total de 45 stands se instalaron en uno de los sectores del Monumentos 20 de Febrero, donde ofrecieron una diversidad de productos, desde artesanía y bijouterie, hasta productos elaborados panificados, todos bajo las normas de higiene y manipulación de alimentos.
Silvina Sevillano, de la Dirección General de Juventud y Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social, destacó que la feria fue un éxito ya que muchas familias, amigos y turistas se acercaron a apoyar a los estudiantes.
Por su parte Marcela Medrano, subsecretaria de la Agencia Cultura Activa, resaltó la organización y la ornamentación de cada stand, los shows de música con Nación Genbu, Teclado del zurdo y Dj Simio y el concurso de baile con los Robot Led.
“Los incentivamos a que estudien, pasen de curso, así el sueño está completo”, expresó.
El intendente Emiliano Durand se acercó a recorrer los puestos y los estudiantes aprovecharon la oportunidad de pedirle de volver a repetir la feria en los próximos meses y agradecieron la oportunidad de este evento especialmente dedicado a ellos.
“Vimos el video que subieron a Tik Tok y decidimos emprender para ayudar a los chicos que no tienen para la cena”, dijo un joven de la promo SEFEX – Somos Esperanza, fuerza, futuro y éxito-
Por último, otra estudiante de la promo Extasis, remarcó “en el colegio no nos autorizan vender, y estar aquí es una gran oportunidad para nosotros”.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.