
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles


FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de la ciudad de Salta empezará a aplicar desde hoy el cobro digital del estacionamiento medido. Ahora los usuarios también podrán abonar la tarifa por efectivo o medios digitales mediante un código QR. La prueba se extenderá por un período de entre 30 y 45 días.
La Secretaría municipal de Tránsito y Seguridad Vial busca facilitar el pago y uso del estacionamiento medido por lo que se diagramó la llamada prueba piloto en un espacio de cinco cuadras de la ciudad.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, señaló que la iniciativa "no modifica ni compromete el rol de los permisionarios, (sino que) tiene como objetivo modernizar el sistema de estacionamiento medido y llevar facilidades a los vecinos, tal como nos pidió el intendente Emiliano Durand". La prueba piloto permitirá "conocer cuáles son las mejoras que hay que realizar, las correcciones que debemos implementar para luego de unos 30 días, máximo 45, poder aplicarlo en toda la ciudad".
Las calles señaladas serán Leguizamon al 700 (ambas manos), Rivadavia al 800 (ambas manos) y Gorriti al 100 (mano derecha).
Assennato sostuvo que es un sistema "muy simple", ya que la persona previsionaria se acercará con una tarjeta con un código QR que el conductor o conductora escaneará y lo enviará a una página en la que encontrará los datos del previsionario: nombre, apellido, DNI, y si está habilitado en esa cuadra para cobrar. Añadiéndole además transparencia al proceso.
Además en la página se tendrá la posibilidad de pagar de manera digital o en efectivo. En caso de que se decida pagar de manera digital se apretará esa opción en el celular y se habilitará una página donde se cargarán los datos de la tarjeta de débito o de crédito más un correo electrónico. "Esos datos los vamos a poder dejar registrados o ingresarlos cada vez que decidamos pagar vía digital", explicó el funcionario.
Tras efectivizar el pago, al usuario o la usuaria le llegará un comprobante y allí finalizará la operación. El monto será acreditado en las cuentas de los permisionarios a cargo de las cuadras, quienes fueron previamente capacitados por personal municipal.
La mala gestión de Bettina Romero con el estacionamiento medido
En la gestión de la ahora ex intendenta Bettina Romero hubo denuncias de presuntas irregularidades en la habilitación de permisionarios. Fue Frida Fonseca, quien presentó ante el Concejo Deliberante un informe relevando la situación de los permisionarios, en el que señaló que un 47% de estos prestadores presentaban alguna irregularidad en su situación.
Por otro lado, ediles habían denunciando supuetas "mafias" entre el sector. Estas denuncias impulsaron que además de insistir en la regularización de la situación de cada permisionario se empezara a analizar alternativas, como el cobro digital.
Durante la prueba personal de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana asistirá a los permisionarios y realizará un monitoreo integral del sistema digital.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.

Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.

Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.


Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.

Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.

Ocurrió durante la madrugada del pasado lunes, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles